Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Miguel Uribe Turbay: trayectoria, ausencia y política

La vida del ex senador y ex precandidato presidencial bogotano con un gran legado familiar y que lamentablemente terminó en tragedia.

El senador Miguel Uribe Turbay, destacado político del Centro Democrático y precandidato presidencial, falleció este lunes a los 39 años en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras dos meses en cuidados intensivos. Su muerte, consecuencia de un atentado sufrido el 7 de junio en el barrio Modelia, ha conmocionado al país y reavivado el debate sobre la violencia política en Colombia.

El ataque ocurrió durante un acto de precampaña, cuando un menor de 15 años disparó tres veces contra Uribe, dos de ellas en la cabeza. Pese a los esfuerzos médicos, una hemorragia en el sistema nervioso central terminó con su vida, según el parte oficial del hospital. Su deceso deja un vacío en la política nacional y en su partido, donde era considerado una de las figuras más prometedoras de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Una vida dedicada al servicio público

Nacido el 28 de enero de 1986 en Bogotá, Miguel Uribe Turbay provenía de una familia con profundo arraigo político. Era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978-1982) y de Nydia Quintero, fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia. Su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 por el Cartel de Medellín, un hecho que marcó su vida desde los 4 años.

Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas y Administración Pública en Harvard, Uribe destacó por su trayectoria ascendente. A los 25 años se convirtió en concejal de Bogotá (2012-2015) por el Partido Liberal, siendo presidente del Concejo en 2014. Como opositor a la administración de Gustavo Petro, ganó reconocimiento por su firmeza y propuestas en seguridad.

En 2016, bajo la alcaldía de Enrique Peñalosa, asumió como secretario de Gobierno de Bogotá, el más joven en la historia de la ciudad, liderando iniciativas para mejorar la convivencia. En 2019, compitió por la Alcaldía de Bogotá, logrando más de 426,000 votos. Desde 2022, como senador del Centro Democrático, encabezó la lista al Senado y promovió proyectos en empleo, educación y transparencia. En marzo de 2025, anunció su precandidatura presidencial, compitiendo con figuras como María Fernanda Cabal y Paloma Valencia.

Un legado truncado por la violencia

El atentado contra Uribe Turbay, perpetrado en plena campaña, desató una ola de indignación. Políticos de todos los sectores, incluyendo el presidente Gustavo Petro, condenaron el hecho. “Colombia no puede volver a los días oscuros de la violencia política”, expresó Petro en X. La investigación sigue en curso, pero el uso de un menor como sicario ha generado alertas sobre la persistencia de estructuras criminales.Casado con María Claudia Tarazona desde 2016, Uribe deja un hijo, Alejandro, y tres hijas de su esposa, a quienes consideraba propias. Su hermana, María Carolina Hoyos, y su esposa destacaron su dedicación como padre y servidor público. “Miguel dio todo por Colombia, y su muerte no será en vano”, afirmó Tarazona en un comunicado.

Reacciones y futuro incierto

La muerte de Uribe Turbay ha generado un profundo impacto en el Centro Democrático, que pierde a uno de sus líderes más carismáticos. Analistas advierten que el atentado podría polarizar aún más el clima político de cara a las elecciones de 2026.

Mientras tanto, en Bogotá y el país, se multiplican los homenajes a un político cuya vida fue segada en su momento de mayor proyección.“Siempre luchó por un país más seguro y justo. Su legado nos obliga a seguir adelante”, expresó el expresidente Álvaro Uribe, mentor político de Miguel, en un mensaje en X.

El país despide a un líder cuya trayectoria, marcada por el compromiso y la tragedia, quedará en la memoria colectiva.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares