El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Museo Nacional de Colombia, FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia presentan por primera vez en nuestro país una muestra individual del artista keniano-británico Michael Armitage, una de las voces más relevantes del arte contemporáneo mundial. Integrada por cuatro óleos de gran formato, pintados sobre tela de corteza de lubugo y marcados por una inquietante franqueza, BALSA explora el tema de la migración y las historias y tensiones que surgen en medio de esa realidad convulsa.
En BALSA, Armitage reflexiona sobre el tema de la migración a través de cuatro pinturas: Europa (2025), Untitled (2024), Raft (ii) (2024) y Don’t Worry There Will Be More (2024). Pintadas sobre tela de corteza de Lubugo, un textil tradicional ugandés utilizado en rituales funerarios que el artista ha utilizado como soporte durante más de una década y que sobresale por sus irregularidades, agujeros y costuras, estas obras se caracterizan por una visceralidad directa que implica al espectador en la travesía del migrante y en su representación dentro de la sociedad. Sus escenas incorporan elementos de la vida real para presentar narrativas impregnadas de un profundo sentido de humanidad y patetismo.

Si bien algunas pinturas evocan la peligrosa ruta migratoria que atraviesa el desierto del Sahara y el mar Mediterráneo para llegar a Europa, otras obras abordan aspectos de la migración en un sentido más amplio. Caos y multitudes, desesperación y acción, resiliencia y resistencia, todo creado con los colores primarios intensos, los trazos fuertes e inquietantes y las atmósferas nebulosas casi oníricas, característicos de Armitage.
En Raft (ii), un barco lleno de refugiados navega por el mar profundo junto a numerosas figuras atrapadas en la marea, como metáfora universal del exilio y la deriva. Mientras en Europa, una mujer duerme en un lugar mítico ya conquistado por la crisis migratoria. Y en Untitled, un hombre sostiene la cabeza de otro sumergido en el agua, ofreciéndole un último aliento y recordando la situación anónima de miles de cuerpos en tránsito.

Por su parte Don’t Worry There Will Be More evoca de manera irónica la promesa de más viajes forzados y tragedias por venir, a través de la representación de dos hombres sosteniendo a un tercero: “La pintura retrata los peligros que enfrentan los migrantes y las personas apátridas, mostrando su vulnerabilidad al ser capturadas o expuestas”, The Brooklyn Rail.
Esta muestra en FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria dialoga profundamente con el lugar. Aquí, las pinturas de Armitage adquieren una resonancia especial: el soporte herido del lubugo se encuentra con el suelo fracturado de Fragmentos, abriendo un espacio común de memoria, duelo y transformación. Un puente entre las luchas por la memoria en África Oriental y en Colombia. Así, la pintura de Michael Armitage nos recuerda que los cuerpos, los territorios y los materiales guardan cicatrices y que el arte puede hacer visibles esas marcas como forma de resistencia.