El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que el planeta sigue encaminándose a un aumento de la temperatura global de 2,7 grados centígrados, un registro muy alejado del objetivo de 1,5ºc pactado por todos los países en el Acuerdo de París y avalado por los científicos como “la única vía sostenible para nuestro mundo”.
“Y que es totalmente alcanzable. Si podemos reducir las emisiones mundiales en un 45% en comparación con los niveles de 2010 en esta década. Si podemos alcanzar el objetivo de cero emisiones para 2050. Y si los líderes mundiales llegan a Glasgow con objetivos audaces, ambiciosos y verificables para 2030, y con nuevas políticas concretas para revertir este desastre”, explicó.
Guterres puso especial énfasis en el rol que han de desempeñar los líderes del G-20 e indicó que estos “tienen que cumplir” su cometido.
“Ya ha pasado el tiempo de las sutilezas diplomáticas. Si los gobiernos, especialmente los del G-20, no se levantan y lideran este esfuerzo, estamos abocados a un terrible sufrimiento humano”. Reiteró una vez más que la descarbonización de la atmósfera es necesaria en todos los países y sectores.
“Pero todos los países tienen que darse cuenta que el viejo modelo de desarrollo basado en la quema de combustibles es una sentencia de muerte para sus economías y para nuestro planeta”.
El titular de la ONU abogó por cambiar las subvenciones de los combustibles fósiles a las energías renovables y gravar la contaminación, no a las personas.
“Tenemos que poner un precio al carbono y canalizarlo hacia infraestructuras y empleos resistentes. Y tenemos que eliminar el carbón, para 2030 en los países de la OCDE y para 2040 en el resto de los países. Los gobiernos están acordando cada vez más dejar de financiar el carbón; ahora las finanzas privadas tienen que hacer lo mismo, urgentemente”, planeó.
Fuente: ONU