Por: María Fernanda Rodríguez

Un mes después de la catastrófica explosión que se produjo en el mismo puerto de la ciudad libanesa que dejó 191 muertos, más de 6.500 heridos y que se sintió a 240 kilómetros, sucede un gran incendio en el depósito del puerto.
Según la agencia Reuters, el fuego, que ha producido una columna de humo visible en toda
la ciudad, se inició en un almacén de gasolina y neumáticos, que revivió el pánico entre los
ciudadanos, a pesar de que afirmaron que no se produciría una explosión más fuerte. El jefe
de la Cruz Roja, George Kettaneh, ha asegurado que no hay heridos en la zona, aunque
varias personas presentan dificultades respiratorias por inhalación de humo.
“Me parece que el incendio en el puerto de Beirut, lo ha causado la ignición de aceites de
fritura, pero no sabemos si la causa fue la alta temperatura o si se trata de un error humano.
El incendio en la zona franca del puerto está lejos del contenedor de fósforos. El fuego se
extiende hacia el puente Charles Helou y no hacia el mar”, afirmó el director general del
puerto en declaraciones a MTV.
De igual forma, la investigadora del Líbano, en la División de Oriente Medio y África del
Norte, Aya Majzoub, se manifestó a través de su cuenta de Twitter; afirmó que “la
incompetencia del Estado del Líbano es asombrosa”.

Una fuente militar aseguró a la agencia Efe, que hay que hablar “de dos fuegos, separados
uno del otro”, en un almacén de neumáticos y en una nave de textiles, y añadió que según
sus primeros indicios, el incendio “no se debe a causas naturales”.
Equipos de bomberos, junto con la ayuda de helicópteros, actúan en las labores de
extinción y han conseguido disminuir las grandes llamas.