Al cierre de las cotizaciones, el precio del mercado de futuros correspondeinte al mes de mayo, el petróleo referencia WTI tuvo un declive del 307% y cada barril se comercializó a -37,42 dólares.
Esta caída de la cotización del crudo tiene una explicación lógica, ya que mañana martes 21 de abril, será el último día de transacciones de esta materia prima, por el momento no hay dónde almacenarla y la demanda de combiutibles y materias primas derivadas de este commodity se redujo a niveles mínimos históricos por causa de la pandemia por COVID-19.
Este registro comercial del petróleo WIT, es una consecuencia de la guerra de precios entre Rusia y el gremio trasnacional de los países productores de petróleo, OPEP, representada por naciones como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait y la república de Venezuela.
Colombia produce petróleo de referencia Brent, cuyo precio descendió a los 25 dólares, precio que también preocupa, ya que la producción de cada barril de crudo en nuestro país ronda por los 30 USD.
