Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Porque las quiero, las cuido: acción contra el cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, Estée Lauder Companies y aliados impulsan la campaña “Porque las quiero, las cuido”, que promueve la detección temprana, el apoyo a mujeres vulnerables y destina el 100 % de las ganancias de productos edición Rosa a programas de diagnóstico y acompañamiento.

Estée Lauder Companies refuerza su compromiso

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, Estée Lauder Companies reafirma su compromiso con la causa a través de su campaña Rosa. La empresa destina el 100 % de las ganancias de productos de edición especial a la Liga Colombiana Contra el Cáncer, apoyando programas de diagnóstico, tratamiento y acompañamiento para pacientes y familias.

La campaña “Porque las quiero, las cuido”

En Colombia, la iniciativa “Porque las quiero, las cuido”, liderada por la Liga Colombiana Contra el Cáncer en alianza con Estée Lauder Companies, Blush-Bar y Falabella, busca concienciar sobre la detección temprana del cáncer de mama y apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, incluidas migrantes.
La campaña ha permitido realizar cientos de exámenes clínicos gratuitos y ha sensibilizado a miles de mujeres, generando un impacto positivo y tangible en la prevención y detección temprana.

- Patrocinado -


Compromiso histórico de Estée Lauder

Desde 1992, Estée Lauder Companies ha impulsado la lucha global contra el cáncer de mama, financiando investigación médica, programas de atención y campañas educativas. En Colombia, este compromiso se refleja en el financiamiento de mamografías, pruebas de tamizaje y acciones de sensibilización que han beneficiado a cientos de mujeres.

Monumentos iluminados de rosa

Cada 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, monumentos emblemáticos en Colombia se iluminan de rosa como símbolo de esperanza y prevención. Esta acción busca visibilizar la importancia de la detección temprana y llegar a miles de personas con el mensaje de que cuidarse es un acto de amor propio y hacia los demás.

En el marco de las acciones de sensibilización sobre el cáncer de mama, Lorena Salgado, vocera de Estée Lauder Companies, comparte cómo la comunidad puede sumarse a la causa, destacando la importancia de la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Lorena invita a involucrarse de tres maneras principales:

  1. Hablar del cáncer de mama con amigas, madres y familiares, ya que compartir información puede salvar vidas.
  2. Adquirir productos de la edición Rosa, como Advanced Repair y Dramatically Different, cuyo 100 % de las ganancias se dona a la Liga Colombiana Contra el Cáncer para fortalecer programas de diagnóstico, tratamiento y acompañamiento.
  3. Participar en voluntariados, tanto con la Liga como con programas de la industria cosmética como Luzca Bien, Siéntase Mejor, cuyos detalles están disponibles en las redes sociales de la empresa.

Respecto al apoyo emocional, Lorena enfatiza la importancia de acompañar a pacientes y familiares, asegurándose de que accedan a tratamiento psicológico cuando sea necesario. Señala que hablar de lo que sentimos y expresar emociones es clave para la salud emocional, y que sentirse apoyado puede mejorar la experiencia del tratamiento y la autoestima.

El mensaje central es claro: cuidar la salud propia y la de quienes nos rodean, hablar sobre la enfermedad y actuar con solidaridad son pasos fundamentales para salvar vidas.

Testimonio del Dr. Wilson Cubides

El Dr. Wilson Cubides, director ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, explicó las acciones concretas de la campaña “Porque las quiero, las cuido” para fomentar la detección temprana del cáncer de mama.

“El cáncer de mama no es prevenible, pero sí puede ser curable si se diagnostica y trata a tiempo”, afirmó. A nivel mundial, cada año fallecen más de 660.000 mujeres y se diagnostican aproximadamente 2,3 millones de casos nuevos. En Colombia, alrededor de 4.200 mujeres mueren anualmente por esta enfermedad y cerca de 10.000 son diagnosticadas como nuevas pacientes.

Para salvar vidas, el Dr. Cubides destacó tres herramientas clave:

  • Mamografía: Indicada cada dos años en mujeres mayores de 50 años a través del sistema de salud, y en menores según indicación médica.
  • Examen médico regular: Incluso si no hay síntomas, se recomienda un control anual y acudir al médico ante cualquier signo o alteración.
  • Autoexamen: Realizar exploraciones regulares en casa, revisando toda la glándula mamaria, el pezón y las axilas. Sin embargo, el autoexamen no reemplaza la mamografía ni el examen médico, ya que el cáncer en etapas iniciales puede no presentar síntomas.

Finalmente, el Dr. Cubides aclaró un mito común: aunque el cáncer de mama es más frecuente en mujeres mayores, también puede presentarse en mujeres jóvenes, e incluso se han registrado casos en pacientes de 27 años.

El mensaje central de la campaña es la importancia de concienciar a la sociedad, promover la detección temprana y empoderar a las mujeres para que se cuiden y conozcan su cuerpo.

Un compromiso que salva vidas

La campaña “Porque las quiero, las cuido” demuestra que la detección temprana, la educación y el apoyo emocional son herramientas fundamentales para salvar vidas.
Gracias al compromiso de Estée Lauder Companies y la Liga Colombiana Contra el Cáncer, miles de mujeres en Colombia reciben información, exámenes y acompañamiento que marcan la diferencia en su bienestar y su futuro.pañamiento, recordándonos que cuidarse y cuidar a los demás es un acto de amor y solidaridad.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares