Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Presencias – Justicia y Silencio

Conmemoración de los 40 años de la masacre del Palacio de Justicia, Sábado 8 de noviembre, 4:00 p.m.

Este sábado 8 de noviembre, a las 4 de la tarde, el Auditorio León de Greiff, de la Universidad Nacional de Colombia, se convertirá en un espacio ritual de honra y reconciliación con el concierto PRESENCIAS – Justicia y Silencio, en Conmemoración de los 40 Años de la masacre del Palacio de Justicia, en Bogotá. 

Esta ceremonia musical empezará con el recital de piano, a cargo de Manuela Osorno, quien presenta Ritos, Momentum y Mística, de Tania León, y Transiciones de Jacqueline Nova: cuatro obras que exploran la energía ritual y la transformación interior. Luego esta plegaria que une vida y muerte en un canto de resistencia y reconciliación se eleva con Altar de Muertos, de Gabriela Ortiz, interpretada por el Cuarteto Q-Arte, nominado al Grammy, a cuya presentación se integran treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol quienes realizarán una acción coreográfica inspirada en los rituales mesoamericanos, convocando a los ausentes en una ceremonia de presencia y luz. Un gran altar de muertos —velas, retratos, mariposas negras, papeles judiciales intervenidos y un diamante dorado vacío— presidirá la escena como símbolo de memoria y esperanza. Vigilia sonora en nombre de quienes no volvieron. Entrada libre.

- Patrocinado -

“Lo que ocurrió en el Palacio de Justicia sigue siendo una narración fragmentada. Las versiones se superponen, se contradicen, se borran. Algunas secuencias han sido reconstruidas, pero la impunidad prevalece. A cuarenta años, aún es necesario nombrar la ausencia, restituir la dignidad y levantar un altar para las víctimas y su memoria.Gabriela Ortiz es una de las voces más potentes de la creación musical latinoamericana. Su obra entrelaza tradición popular, pensamiento contemporáneo y conciencia histórica, dando forma sonora a los ecos profundos de nuestros pueblos. En Altar de Muertos, el rito se convierte en lenguaje vivo: una estructura vital que nos permite nombrar la ausencia, pero también superar el trauma del silencio. Esta música no busca clausurar el duelo, sino abrir un espacio común donde la memoria pueda respirar. En el contexto de este programa, Altar de Muertos suena como un gesto de resistencia frente al vacío doble: el de las vidas truncadas, y el de una narración aún fragmentada de lo que verdaderamente ocurrió”
María Belén Sáez de Ibarra, curadora de Presencias – Sonidos & Ecos

Creado y organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la dirección general y curaduría de María Belén Sáez de Ibarra, Presencias -Sonidos & Ecos conmemora los 40 años de la masacre del Palacio de Justicia con una ceremonia artística y espiritual de profunda resonancia: Presencias – Justicia y Silencio, un encuentro de arte, música y memoria que busca transformar el duelo en conciencia, belleza y esperanza. 

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares