Por: Germán Andrés Vargas Castelblanco

El puente José Celestino Mutis, ubicado en la esquina de la Avenida Boyacá con Avenida Calle 63, fue habilitado de manera parcial el pasado martes 15 de septiembre, así lo anunció en una visita a la obra el director del Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, Diego Sánchez.
Este puente que tiene aproximadamente un 90% de ejecución, contó con una inversión de 103 mil millones de pesos, recursos que salieron del cobro de valorización del año 2013.
En la parte sur sentido occidente – oriente, fueron habilitados los tres carriles, mientras que en la parte norte sentido oriente – occidente, fue habilitado uno de los tres carriles, según Sánchez, el puente será habilitado totalmente en diciembre de este año.

La obra que atraviesa los barrios Normandía, El Encanto, La Reliquia, La Cabaña y Bosque Popular, comprende dos puentes vehiculares, un puente peatonal, cicloruta de 0.61 kilómetros, 32 mil metros de espacio público, 18 postes de iluminación sobre los puentes y 39 bombillas.
Este puente también busca darle continuidad a la Avenida Calle 63, que va desde la Avenida Carrera Séptima hasta la Carrera 122, ya que estaba interrumpida entre la Avenida Rojas y la Avenida Boyacá.
La obra también generó la siembra de 142 árboles de especies como Carbonero rojo y Magnolio. Se espera que con la entrada en operación de este puente y de la ampliación de la Avenida Calle 63 entre las avenidas Rojas y Boyacá, mejoren las condiciones de movilidad en el occidente de la capital colombiana.
