1.700 persona han muerto en Colombia en los últimos 50 años a causa del asbesto, pero este panorama cambiará en el país luego de que la cámara de representantes prohibiera el uso de este mineral en todo el territorio nacional, recordemos que esta ponencia llevaba 12 años esperando a ser aprobada y fue hundida siete veces en el congreso de la república. la medida llevará el nombre de Ana Cecilia Niño y será implementada a partir de enero del 2021.
Wendy Romero , María Alejandra Arévalo, Ana Milena López , Andrea Galindo .
Denuncian a Santa Marta por prohibir el uso de plástico e icopor, la demanda fue dada por la empresa Acoplasticos quien es el mayor proveedor de plásticos en el país y asegura que este tipo de productos no contaminan sino que por el contrario es la falta de conciencia ciudadana.
Por otro lado la Corte Constitucional anuló la prohibición del consumo de drogas y bebidas alcohólicas en público, ese fallo se dio luego de que Alejandro Matta; profesor de la Universidad Eafit y Daniel porras, estudiante de la Universidad de Medellín, interpusieron una demanda en contra de los artículos 33 y 140 del Código Nacional de Policía y Convivencia, artículos que prohíben el consumo de drogas psicoactivas y bebidas alcohólicas en público, afirmando que esto limita el libre desarrollo de la personalidad y la libre expresión.
Jesús Santrich se posicionó como congresista, esto ocurrió el pasado 12 de junio cuando el exguerrillero inició sus labores, esto causó gran rechazo entre los demás congresistas que abandonaron la sala y se levantó la sesión.
Recordamos el 7 de junio cuando las FARC entregaron el 30% de sus armas a la misión de la ONU, como segundo momento tenemos el 9 de junio cuando las FARC aseguran un cese al fuego durante 20 días.
En el top cinco de los trinos más polémicos de la política del país tenemos a Herbin Hoyos medina quien trino un video mostrando su desacuerdo ante la decisión de la corte constitucional ante el consumo de drogas y bebidas alcohólicas en espacio público.
En el número cuatro tenemos al ministerio de defensa y el tuit sobre las cifras de combates realizados entre diciembre y mayo, continuamos con el trino del senador Gustavo Petro en donde dice que el azúcar es una droga mucho más letal que la marihuana o la cocaína, seguimos con Jennifer Arias quien mencionó cómo se sintió luego de que el ex guerrillero Jesús Santrich asumiera su cargo en la cámara de representantes, en el puesto número uno está la senadora María Fernanda Cabal la cual trino una pregunta sobre el caso Santrich, pero lo que causó verdadera polémica fue el grave error ortográfico que cometió y fue corregido por la RAE, real academia de la lengua española.