Por: Santiago López Ortega

Datéate entrevistó a Andrés Alejandro Villa Gutiérrez, magíster en Interacción Interestatal y estudiante de doctorado en Estudios Políticos; Cristian Lesmes,politólogo con maestría en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia y profesor universitario; y a Carlos Naranjo, líder comunitario en la Florida, co-fundador de Colombianos Progresistas de Miami, para explicar las nuevas políticas del presidente electo Joe Biden.
Carlos Naranjo detalló el apoyo de las comunidades migrantes al candidato y ahora presidente de los Estados Unidos Joe Biden para lograr su victoria, por lo que esperan que Biden afloje la rigurosa norma anti migrantes que implantó Trump en su mandato. Naranjo también comentó que las comunidades afro y migrantes jugaron un papel fundamental para que el candidato demócrata lograra sacar diferencia de votos en Estados importantes como California, Massachusetts y Arizona.
Por otra parte, Andrés Gutiérrez explicó que se espera que Biden sea un presidente que genere un mejor diálogo político, y que haga que Estados Unidos vuelva a unirse al Acuerdo de París y a la Organización mundial de la salud y opina que la comunicación con los países latinoamericanos puede ser más abierta.
Por su parte, el profesor Cristian Lesmes argumenta que no se puede esperar que Joe Biden genere grandes cambios en la política exterior que tiene Estados Unidos con los demás países al cuestionar la historia política del partido demócrata y las políticas que los presidentes ligados a este partido han implantado en sus mandatos.
En nuestra sección de El Recomendado les narramos la historia de la película “Cortina de Humo” dirigida por Barry Levinson y protagonizada por Robert De Niro y Dustin Hoffman.
Y en el dato les hablamos sobre el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden e información y antecedentes políticos sobre el nuevo residente de la Casa Blanca.
Si desea escuchar la entrevista completa, puede hacerlo aquí.