Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

¿Quién es la primera mujer en asumir la dirección de la Procuraduría?

La Misión de Observación Electoral (MOE) expresó su descontento en la elección de Margarita Cabello por la falta de transparencia, ya que podría generar conflictos de interés y un desequilibrio de poderes.

Por: Santiago López Ortega.

Margarita Cabello es la nueva Procuradora General de la Nación, ella es una abogada barranquillera que se dio a conocer cuando Álvaro Uribe la incluyó en la segunda terna que presentó a la Corte Suprema para elegir Fiscal General de la Nación, en reemplazo de Virginia Uribe, en el 2009.

- Patrocinado -

El 14 de febrero de 2012 fue elegida por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia como magistrada de la Sala Civil de ese tribunal, en reemplazo de Pedro Munar Cadena.

Entre 2016 y 2017 fue presidenta de la Corte y luego presidenta de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial, cargo en el que estuvo hasta 2018 y en diciembre de ese año, el Presidente de la Nación, Iván Duque, la ternó para que la Corte Suprema eligiera un fiscal general ad hoc para investigar tres casos del escándalo de Odebrecht, en los que Néstor Humberto Martínez se había declarado impedido.

Sin embargo, Margarita Blanco renunció a la terna porque existían dudas sobre si estaba habilitada para la investigación, por lo que fue reemplazada por el decano de Derecho de la universidad Sergio Arboleda, Leonardo Espinosa.

El 11 de junio de 2019, cinco meses después, tras la renuncia de Gloria María Borrero como Ministra de Justicia, Iván Duque nombró a Margarita como nueva Ministra de este cargo.

El 14 de agosto de 2020 Duque anunció a Cabello como su candidata a la Procuraduría, siendo apoyada por el partidos de La U, el Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido Liberal, el Partido Conservador, el Mira y Colombia Justa Libres, así obtuvo 83 votos a favor, y con ellos se convirtió en la primera mujer en llegar a la Procuraduría General de la Nación.

Antecedentes

En 2010, la actual procuradora estuvo relacionada con escándalos por supuestos sobornos, el magistrado en ese entonces de la Sala Laboral, Luis Javier Osorio, mencionó que le ofrecieron un alto cargo en la Fiscalía de Medellín a cambio de votar por Margarita Cabello para la elección del Fiscal General de la Nación de esa época.

El magistrado denunció este hecho ante la Corte Suprema de Justicia, aunque negó que Margarita le hubiera hecho esa propuesta, sugirió que amigos de ella fueron los que ofrecieron este soborno.

En octubre de 2020, el ganadero Luis Enrique Guzmán Chams, por medio de un audio, denunció al exalcalde de Barranquilla Álex Char y a Margarita Cabello, por utilizar su poder y su influencia en la Justicia para hostigarlo y amedrentarlo con el propósito de forzarlo a retirar la denuncia que presentó en contra del exalcalde por presuntas coimas con valor de $2.300 millones para la adjudicación del contrato del megatanque en Barranquilla, lo que podría dañar su carrera a la presidencia de 2022.

Durante el proceso de elección del nuevo procurador, la Misión de Observación Electoral (MOE) expresó su descontento en la elección de Margarita Cabello por la falta de transparencia, ya que podría generar conflictos de interés y un desequilibrio de poderes.

El expresidente Andrés Pastrana, también mostró su descontento por la elección de Cabello, lanzando críticas al presidente Iván Duque, insinuando que Margarita hace parte del grupo político de los Char.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares