Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Red Papaz pide reforzar el cuidado de los menores en diciembre y recuerda la prohibición del material pornográfico infantil

En entrevista con UNIMINUTO Radio, Cristina Escobar y Carlos Jiménez integrantes de la organización Red Pa Paz, institución que aboga por la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país, hablaron sobre la protección de los menores de edad en las plataformas digitales y el resguardo frente a la comercialización de bebidas alcohólicas.

Por: Carlos Santiago Pantoja

En el marco de las iniciativas de protección impulsadas por Red PaPaz, Cristina Escobar, vocera en temas de protección infantil, y Carlos Jiménez, especialista en salud pública, expusieron las principales alertas que deben tener las familias durante la temporada decembrina. Ambos expertos coincidieron en la necesidad de fortalecer la vigilancia de los menores tanto en los entornos digitales como en los espacios de recreación, donde suelen aumentar los riesgos de vulneración de derechos y el acceso a sustancias prohibidas.

- Patrocinado -


Hablando de la divulgación de contenido sexual infantil, Escobar explicó que esta práctica
ilegal consiste en una vulneración “que se materializa mediante el uso del cuerpo de la niña,
niño o adolescente”, complementando esta información, habló de la línea de ayuda “Te
Protejo
”, un canal de auxilio en el que cualquier ciudadano puede reportar una vulneración de
derechos a niñas, niños y adolescentes.


Cuando se le preguntó por el cuidado de los menores en el mundo digital, resaltó la
importancia del acompañamiento de un adulto responsable a la hora de usar dispositivos
móviles e indagar en páginas web y redes sociales, “es fundamental que la familia se
involucre
”, aseveró.

Prohibición del consumo de alcohol en menores: riesgos y edad de inicio


El desafío para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad fue uno de los
temas de conversación en la entrevista. Jiménez, especialista en el tema habló sobre
esta práctica, afirmó que en el caso de menores de edad entre los doce y los dieciocho años
la edad promedio de inicio de consumo es de 13 años” además; advirtió de los problemas
de salud que pueden contraer los consumidores de estas bebidas alcohólicas “en especial en
menores de edad y adultos mayores”.


Finalizando la entrevista, se le preguntó a Jiménez acerca de las acciones que debemos
realizar para proteger a los menores de edad en la temporada navideña que se
próxima a llegar, respondió mandando una invitación a los cuidadores de los infantes a
prohibir el consumo de estas bebidas y sustancias, para llevar unas fiestas controladas y en
paz.

Le invitamos a escuchar la entrevista completa.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares