En el programa nos acompaño Mariluz López, escritora y lideresa que a través de su poema “Mientras” recordó lo que una niña pierde cuando es involucrada en la guerra: “A mí me arrebataron muy joven de mi casa. En el campo ya no tuve opción de estudiar, ni de jugar, cuando empezó el año veía a las niñas y pensaba “Qué bello y colorido es su uniforme’’ mientras yo debía llevar puesto un camuflado verde.”
El uso de los niños y niñas en la guerra por todos los grupos armados y la profunda indiferencia social frente a las formas de violencia ejercidas contra quienes deberíamos proteger han significado que en Colombia, según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica por lo menos14.700 niños, niñas y adolescentes han sido reclutados. El subregistro de esta cifra es alto.

Para hablarnos de este tema, las expertas Katherine López, relatora del Informe del Centro de Memoria Histórica “Una guerra sin edad” y Heidy Arévalo de la organización World Visión Colombia, nos dieron su opinión sobre los retos que en el escenario actual, tenemos en relación con la deuda histórica con los niños, niñas y adolescentes cuyas vidas fueron robadas por la guerra.
Paz- a la Voz! es realizado por el equipo de docentes de INNOVAPAZ y la Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía para esta ocasión en la producción Julia Roberto, Sonia Ruíz y Rocío Martínez.