Seguimos descubriendo la geografía colombiana y esta vez en Radiopedia hablaremos de la región caribe. Esta región se encuentra al norte de Colombia y de América del sur, limita con el mar caribe (Por eso se otorga su nombre) al sur con la región andina y al occidente con la región del pacífico.
Así que, ponte tus audífonos y descubre con nosotros la región de música y baile. ¡Bienvenidos a Radiopedia! “Historias contadas a tu estilo”
Alejandra Rodríguez, Karen López, Diana Catalina Munevar, Alison Saavedra, Jose David Peña, Juan David Landinez y Oscar Antonio Arroyave
Está región compuesta por una llanura ubicada al norte de los andes y termina en la sierra nevada de Santa Marta, es dominada por el río magdalena, río Cauca, Sinú, Atrato entre otros y entre sus características se encuentra su variedad ecológica, cuyos ecosistemas van desde el bosque seco de La Guajira hasta la selva húmeda de la región del golfo de Urabá.
Recordemos que está es una de las regiones con un clima tropical seco, templado con mucha flora y fauna con una gran variedad de animales y vegetales. Lo más interesante es que la región caribe es conocida como la cuna de los ritmos más destacados del continente suramericano “El Vallenato” que es un género musical declarado por la UNESCO como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, que cuenta al son del acordeón, la caja y la guacharaca.