Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Continúan llegando desechos a playas de la Costa Caribe colombiana

Hace apenas unos días, las autoridades ambientales del departamento del Atlántico se mostraron preocupadas ante la enorme acumulación de desechos en las playas de Puerto Colombia.

Las plantas se extinguen a un ritmo acelerado

Un estudio comprobó que más de 550 de especies de plantas han desaparecido de la Tierra en los últimos 250 años.

Canadá prohibirá plásticos de un sólo uso para el 2021

Canadá se unirá a la lista de los países que luchan por prohibir los plásticos de uso único.

Inicio de sobrevuelos turístico en el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete

Los vuelos solo se realizarán en un tiempo especifico con una ruta determinada para proteger los ecosistemas y a las comunidades indígenas que habitan el territorio.

La falta de agua cobra la vida de los koalas

La deforestación, el cambio climático y las enfermedades son las principales amenazas que sufren los koalas.

ONU: la salud de los océanos es la del planeta entero

La ONU conmemora cada 8 de junio el Día Mundial de los Océanos, en el que busca enfocar esfuerzos en disminuir la explotación desmedida de su fauna y los malos hábitos de contaminación por parte de las personas en cualquier lugar del mundo.

Liberan un puma en el Parque Nacional Natural Paramillo

Gracias al trabajo conjunto de entidades, organizaciones ambientales y comunidades evitaron el sacrificio de un puma y lo reubicaron en área protegida.

Impuesto a las bolsas plásticas: ¿Beneficio ambiental o impacto económico?

Estudiantes del programa de Comunicación Social de UNIMINUTO Neiva, Natalia Rodríguez, Nury Milena Carvajal y Ana María Gutiérrez, elaboraron un reportaje radial en el que se analiza la contribución ambiental del impuesto a las bolsas plásticas frente al valor...

El Everest: el vertedero de basura más alto del planeta

Ni siquiera la montaña de 8848 metros de elevación se salva de la contaminación ambiental. Se conoció que más de 10 toneladas de basura fueron recuperadas.

Y la conciencia ambiental, ¿a dónde fue a parar?

Desde hace unos días se han dado a conocer algunas imágenes de las más de 600 toneladas de basura que fueron extraídas de las playas del municipio atlanticense de Puerto Colombia.

Últimas noticias

¡Cartelera de lujo! Se presentó oficialmente la Copa América de Boxeo

Ibagué, 11 de julio de 2025 - Este sábado 12 de julio a las 7:00 de la noche en...