Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Inauguración de mega zonas de red WiFi en Cundinamarca

Periodista: Andrey Suarez, Paula Pinto, Jennifer Ladino. El 19 de mayo de 2017 en los Municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá se inauguraron las Mega Zonas de Red Wifi.  Esta iniciativa propuesta por la Gobernación de Cundinamarca y apoyada...

Investigación para la reconstrucción del país

Desde la Universidad Nacional de Colombia, el Observatorio de Conflictos Ambientales se ha impuesto el reto de visibilizar  la forma como se  maneja el extrativismo en el país, con las consecuencias  sociales, culturales, económicas y ambientales que afectan a...

“El mediador y recuperador del medio ambiente”

Tomado de: goo.gl/Gdwavx Comenzamos con la canción “de la mano del indio”, la cual nos habla del cuidado de uno mismo y del otro, en relación con el medio ambiente; como invitados contamos con Alejandra Amenzquita, y dos estudiantes de...

Conservatorio de series web con Robinson Ríos, en Leteo-Casa de Cine de Madrid, Cundinamarca

Periodista: Ana María Buitrago El próximo sábado 20 de mayo, se llevará acabó el conservatorio de Series web, en Leteo casa del cine Madrid Cundinamarca-Colombia a las 6:00 pm, con la participación de la empresa mexicana Vertigovfx quienes presentaran su...

Víctimas de nuestros propios inventos

El crecimiento de las ciudades de forma desordenada, caótica y antitécnica, trae consecuencias ecológicas y ambientales que no se han tomado en cuenta de manera suficiente. En estos meses de mayor presencia de lluvias ponen al descubierto el desorden...

El WannaCry no tuvo mayor efecto en Colombia…aún!

En los micrófonos de Panorama de UNIMINUTO Radio estuvo Daniel Quintero Calle, viceministro de TIC, quien habló sobre los peligros del Malware en Colombia. Sobre la llegada de WannaCry a Colombia dijo el viceministro, “Colombia no fue gravemente afectado, debido a que nuestro...

Responsabilidad: algo más que simples palabras

El uso diario y fuera de contexto de las palabras les va quitando valor y sentido. Responsabilidad social, ambiental y económica se van diluyendo cuando solo queda en eso, palabras en documentos o expresadas en reuniones con los sectores...

Un derecho que no da espera

Uno de los temas siempre aplazados en la construcción del país, es la vida en el campo. Un factor determinante es la vivienda y junto a ella servicios públicos e infraestructura de servicios generales. Uno de los inconvenientes permanentes...

Educación sostenible escolar

Lo que inicio como un tema de trabajo social en el colegio  Ateneo, del sistema Minuto de Dios, se convirtió en una política no declarada  para los estudiantes y padres de familia, respecto a  la responsabilidad ambiental desde el núcleo familiar. Esta...

Tecnologías Apropiadas para viviendas

Ana María Torres nos invita conocer y entender que son las tecnologías apropiadas, para hacer de las viviendas urbanas y rurales construcciones adecuadas a los habitantes, a sus condiciones económicas, al entorno en donde se levantan las construcciones y...

Últimas noticias

Mujeres empoderadas, Bogotá comparte claves formativas para prevenir la violencia de género y forjar un futuro de igualdad y respeto

En Bogotá se evidencia una realidad preocupante en relación con la violencia de género. Según datos de la Secretaría de la Mujer, alrededor de 2,300 mujeres se encuentran en riesgo de feminicidio, lo que refleja la compleja situación en la ciudad. Durante el año 2023, se registraron 14 feminicidios en la capital, una cifra en aumento respecto a años anteriores.