Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

Colombia quiere parar la deforestación de sus bosques

La deforestación en el país es un problema que crece continuamente, por eso diferentes comunidades dan la cara para ayudar a cuidar y conservar los bosques de sus regiones.

Conozca por qué el 2021 puede ser el año más corto en décadas

La Tierra ha girado en estos últimos años inusualmente rápido, el 2020 incluyó los 28 días más cortos desde 1960 y se espera que 2021 sea el año más corto en décadas.

Tips para reducir los residuos plásticos, en su vida cotidiana

Desde el 1 de enero comenzó a regir en todo el país el nuevo código de colores de separación de residuos sólidos. La separación de residuos se hará en recipientes de color blanco, negro y verde.

El usuario es la mercancía que se vende en el mundo de los monopolios informáticos

En esta parte del siglo uno de los negocios que va en crecimiento es el de los datos, que se convierte en dinero bajo la dinámica del comercio de información, publicidad dirigida para "los clientes" que en la realidad...

Por deforestación, Colombia está perdiendo al puercoespín sin siquiera conocerlo bien

Aunque es una de las siete especies de puercoespines que hay en el país, está categorizada como 'Vulnerable', por eso el llamado de los expertos es a declararla 'En Peligro' para conservarla.

Hay un millón de especies animales y vegetales que están en peligro de extinción según el IPBES

La vida silvestre a nivel mundial está en peligro por nuestras acciones, así que desde el PNUD y otras organizaciones se fomentan espacios artísticos para concientizar a la población sobre esta problemática.

La llave para hacer el cambio definitivo de tecnología en la movilidad

Cuando se habla de vehículos eléctricos, sin considerar el tamaño, uso y hasta procedencia, lo primero a considerar es autonomía y es allí donde las baterías cobran el protagonismo, porque todo lo demás está solucionado. En esa búsqueda de la...

Lodo volcánico por segundo día consecutivo registró el Ubinas

El volcán Ubinas ubicado en la región Moquegua, registró por segundo día consecutivo un lahar (flujo de lodo volcánico), según informaron desde el Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul) del Instituto Geofísico del Perú (IGP).. https://twitter.com/igp_peru/status/1345170184781385729?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1345170242910220293%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Frpp.pe%2Fnoticias%2Fvolcan-ubinas Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil...

A cuidar el medio ambiente con los colores Verde, Blanco y Negro

Nueva disposición del uso de bolsas y canecas de colores para separar los desechos que se hacen casa y en general en todas nuestras actividades diarias. Compromiso nacional.

Enferman y mueren los delfines a causa de la crisis climática en los océanos

En un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports, los investigadores encontraron que la creciente frecuencia y severidad de las lluvias derivadas de eventos climáticos como inundaciones, tormentas y ciclones ha disminuido drásticamente la salinidad de las aguas...

Últimas noticias

Arte y paz: el Cine Sumapaz realizará su 5° edición de cinematografía

El Cine Sumapaz celebra su quinta edición con un homenaje al páramo más grande de Colombia, invitando al público a disfrutar de un festival que une cine, cultura de paz y conciencia ambiental, con producciones nacionales e internacionales que buscan inspirar y transformar.