Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Ciencia

[Video] 3 minutos de historia: ¿Quién es considerada la primera mujer científica de la historia?

Las mujeres han estado presentes en el campo de la ciencia desde la civilización mesopotámica, sin embargo no fueron reconocidas (al igual que los hombres) por sus aportes a la investigación científica. Por eso la UNESCO, ONU, instituciones gubernamentales y empresas privadas han venido apoyando a las mujeres y niñas que trabajan día a día por una sociedad mejor, no solo desde las ciencias aplicadas y naturales, sino desde las ciencias formales, sociales y fácticas, las cuales también son parte fundamental del desarrollo humano.

Tecnología estilo UNIMINUTO

Por: David López Colombia tiene 238 universidades registradas en el Ministerio de Educación Nacional. El 86% de estas instituciones ofrecen programas en ingeniería. Según el Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior (ESPADIES) para el año...

Complejo de Páramo Las Hermosas fue recuperado ante conflicto armado

La zona utilizada como un territorio militar geoestratégico por sus características, es ahora, un ejemplo de restauración ecológica de páramos.

Actividad humana obliga a desplazar a los animales para sobrevivir

Según un estudio publicado en Nature Ecology, en promedio, los individuos deben desplazarse un 70% más para escapar de los riesgos ocasionados por los humanos.

Febrero 2: El Día Mundial de los Humedales

Actualmente Colombia tiene 30.781.149 hectáreas de humedales, distribuidas en 1.100 municipios, además cuenta con 12 humedales incluidos en la lista de “sitios Ramsar”. Conozca aquí cuáles son.

Cerca de mil flamencos llegaron al Santuario de Fauna y Flora en la Guajira

El flamenco rosado es una especie migratoria que llega a Colombia, principalmente, al Santuario de Flamencos en la Guajira, donde se encuentra alimento y zonas de descanso.

Dos de febrero: Día Mundial de los Humedales

Con el propósito de conservar y adoptar un adecuado uso de los humedales, este martes se reúne el mundo para conmemorar el acuerdo multilateral ambiental dedicado a la protección de estos ecosistemas: Convenio Ramsar.

Qué es Ruah60+ y por qué los colombianos (mayores de 60) empiezan a usar esta plataforma

Esta startup, "hija de la pandemia", ofrece soluciones de acompañamiento para el adulto mayor. Sus servicios van desde hablar con la persona para que no se sienta sola, hasta el desplazamiento a citas médicas o reclamaciones en bancos. Hablamos con su CEO para profundizar más sobre la misma.

La enorme biodiversidad de Colombia, ahora condensada en una guía turística mundial

Siendo el país más biodiverso del mundo esta es una oportunidad para enriquecer toda la naturaleza de Colombia a través de lo que podemos llamar a las historias de la historia natural.

Archivado proyecto de minería en el Páramo de Santurbán

La Agencia Nacional de Licencias Ambientales ANLA decidió archivar definitivamente el proyecto de la multinacional árabe Minesa para explotar las minas de oro de los municipios de Vetas y California, ambos ubicados en el departamento de Santander.

Últimas noticias

¿Cuál es tu verdadera vocación?

Elegir una carrera no siempre es fácil. Muchos jóvenes terminan estudiando algo que no los apasiona, y años después descubren que su verdadera vocación estaba en otro camino.