Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Cultura

Este es el “menú del Sancocho”

El XVI Festival Internacional de Cine Comunitario "Ojo al Sancocho" se llevará a cabo del 7 al 14 de octubre de 2023 en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, Colombia.

Día Mundial de la Radio Universitaria: Un espacio para todas las voces

Este 6 de octubre se celebra el Día Mundial de la Radio Universitaria (WCRD), un evento anual que se lleva a cabo en todo el mundo para celebrar la radio universitaria.

“Aquelarre de mujeres creadoras” en la barca espacio cultural

"El evento lleva el nombre de ‘Aquelarre’ porque, durante mucho tiempo, este término fue profundamente estigmatizado. Sin embargo, en las últimas décadas ha sido reivindicado como un espacio de sororidad y encuentro. Ahora son reconocidos como lugares de unión y magia femenina, donde las energías individuales se magnifican y se producen encuentros enriquecedores y bellos…"

Festival Internacional Ojo al Sancocho: donde la magia del cine se mezcla con el sabor de la cultura

Ojo al Sancocho es un festival internacional de cine y video comunitario que se realiza cada año desde 2008 en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá. Colombia. Acreditado por la Asociación Nacional de Festivales (ANAFE​), junto con los festivales de Bogotá, Popayán, San Agustín, Villa de Leyva, Barichara, entre otros.

Se inicia la XVI edición del Festival Internacional de Cine Comunitario “Ojo al Sancocho”

Este sábado 7 de octubre de 2023, inició la XVI edición del Festival Internacional de Cine Comunitario "Ojo al Sancocho" en la ciudad de Bogotá, Colombia. El festival, que se llevará a cabo del 7 al 14 de octubre, se realizará en la localidad de Ciudad Bolívar, una de las zonas más vulnerables de la capital colombiana.
00:01:07

UNIMINUTO Televisión estrena nueva temporada de ‘Conexión Planeta’

La serie desarrollará 8 capítulos que tratan temas como sostenibilidad ambiental, soberanía alimentaria, científica, económica, paz y justicia social.

¿Qué pasará con las emisoras AM del país?

Las profesoras de UNIMINUTO, Sonia Milena Torres y Lina María Leal, investigaron sobre el pasado, presente y futuro (posible) de la radiodifusión en Amplitud Modulada (AM) del país, hablamos con ellas para saber sobre esto y cómo se contrasta con el fenómeno cultural de la radio en el resto del continente.

El encanto de los títeres se apodera de Bogotá en el XXI Festival Internacional de Títeres “Manuelucho”

Como ya es tradición en octubre, Bogotá se convierte en la casa de los títeres y las historias. Mundos mágicos que caben en una valija y personajes únicos, llegan de lugares remotos para celebrar a Manuelucho Sepúlveda, el títere nacional, en el marco del Festival Internacional de Títeres Manuelucho de la Libélula Dorada, que en esta ocasión llega a su XXI versión.

Saw X: el juego del miedo

Por: Esteban Gonzales Sánchez Cualquiera que conozca alguna de las películas del asesino John Kramer tiene claro el formato de la saga y que no son aptas para todo público, son crudas y aterradoras en mas de un sentido, la...

Publicada la nueva exhortación apostólica de Francisco “Laudate Deum”

«“Alaben a Dios” es el nombre de esta carta. Porque un ser humano que pretende ocupar el lugar de Dios se convierte en el peor peligro para sí mismo». Con estas palabras concluye la nueva exhortación apostólica del Papa Francisco,...

Últimas noticias

Tocar fondo: el comienzo de sanar

Salud mental, vulnerabilidad y la valentía de pedir ayuda