Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Educación

Academia crítica y saberes de frontera en diálogo

Durante los días 17 y 18 del presente mes se llevará acabo el primer congreso de Academia crítica y saberes de frontera en diálogo, organizado por la Facultad de Educación de UNIMINUTO, y su programa de Maestría en Innovaciones...

Especialistas para la construcción de un nuevo país

Colombia se enfrenta a cambios necesarios para construir una nueva sociedad. En el campo de la administración pública y de la actividad política, los  gerentes sociales tienen un trabajo muy importante, puesto que conocen las herramientas para hacer una...

Alrededor de lo cursi, diversas opiniones…

Los colombianos somos un pueblo terriblemente cursi: de otra manera aquí no tendrían éxito las telenovelas, las baladas, los caudillos, los reinados ni los discursos políticos. La cursilería sería entonces una especie de pecado contra la verdad y el...

Posibilidades teatrales y narrativas de evangelización

Uno de los episodios más paradigmáticos del evangelio tiene que ver justamente con el precepto que Jesús les dejó sus discípulos: “ida todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda creación” (Mc 16, 15). Bajo este imperativo...

El arte clown: apuestas de estética y libertad

Jorge Enrique Giraldo Contreras, es un misionero católico que evangeliza, provoca y genera nuevas perspectivas de vida mediante la técnica teatral conocida con el nombre de clown. Se dice que esta práctica ha existido desde muchos siglos, aunque no siempre se conoció...

Género y conflicto social

En este programa el invitado es el profesor Mauricio Pantoja, psicólogo clínico de universidad de Barranquilla, quien considera la idea de que en Colombia la lucha de igualdad apenas comienza, él afirma estamos en una sociedad medieval, una sociedad...

Resguardo indígena Inga: una experiencia de vida

En esta mañana transitó por los micrófonos de El Puente María Camila Rubiano, estudiante de agroecología y quien realizó sus prácticas profesionales en un resguardo indígena llamado Inga, ubicado en la región de Putumayo, aunque también se ubican en...

Trasegar de la Filosofía para Niños en el mundo

María Teresa de la Garza Camino es Profesora–Investigadora en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II y ha participado en diversos proyectos de investigación, nacionales e...

“Cuando las diferencias se disipan”

Alejandra Acosta, es estudiante de psicología, amante de la música y humanista comprometida con los procesos sociales. En su postura vital, aboga por las pequeñas cosas que hacen que la vida cobre sentido. En esta línea, tuvo la oportunidad...

Filosofía para Niños en Uniminuto

Filosofía para Niños (FpN) es una propuesta que surge de la preocupación del profesor M. Lipman por comprender las razones de bajo nivel de sus estudiantes tanto en el razonamiento lógico como su aplicación a la vida cotidiana; lo...

Últimas noticias

El BIFF abre inscripciones a sus cinco talleres del BIFF Bang

La convocatoria cierra el 24 de julio, términos y condiciones en la página web del BIFF. El Bogotá International Film Festival...