Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Educación

“La cruda realidad” versus el amarillismo

Bajo el título de La cruda realidad, el columnista Antonio Caballero en la Revista Arcadia, cuestiona la “ñoñería, lloriconería, cursilería, bobería, moralinería: manifestación de moralina”. Tantos calificativos se refieren a la reacción que despertó una foto en primera página de...

Educación social y perspectivas de frontera

El proyecto moderno se caracterizó, entre otras cosas, por la pretensión de alumbrar a un mundo cernido en “la tiniebla” (espiritualidades), e iluminar a los hombres mediante la “luz” de la razón, desterrando todo aquello que sonara a religión...

Feminismos críticos y literaturas otras

En el día de hoy se contó con la presencia de Andrea Neira quien, desde el Centro de Educación para el Desarrollo (CED), ha venido pensando el feminismo y los movimientos de mujeres que, con sus luchas desde el...

“Los ojos brillantes” al final, son indicativo inequívoco

Si. Al final de los talleres de comunicación realizados con estudiantes, profes y/o papás, son un indicativo irrefutable para Carolina Mejía, directora (E) de la Escuela de Medios de Uniminuto. Los ojos brillantes son el indicativo al final de los...

Pensar la academia desde una pedagogía de la alteridad y el diálogo de saberes

Desde que la educación se institucionalizó a mediados del siglo XIX, el saber se ha convertido en un conocimiento que puede ser susceptible de comercialización, dejando al margen todos los saberes que no entraron en ese nuevo canon de...

Academia crítica y saberes de frontera en diálogo

Durante los días 17 y 18 del presente mes se llevará acabo el primer congreso de Academia crítica y saberes de frontera en diálogo, organizado por la Facultad de Educación de UNIMINUTO, y su programa de Maestría en Innovaciones...

Especialistas para la construcción de un nuevo país

Colombia se enfrenta a cambios necesarios para construir una nueva sociedad. En el campo de la administración pública y de la actividad política, los  gerentes sociales tienen un trabajo muy importante, puesto que conocen las herramientas para hacer una...

Alrededor de lo cursi, diversas opiniones…

Los colombianos somos un pueblo terriblemente cursi: de otra manera aquí no tendrían éxito las telenovelas, las baladas, los caudillos, los reinados ni los discursos políticos. La cursilería sería entonces una especie de pecado contra la verdad y el...

Posibilidades teatrales y narrativas de evangelización

Uno de los episodios más paradigmáticos del evangelio tiene que ver justamente con el precepto que Jesús les dejó sus discípulos: “ida todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda creación” (Mc 16, 15). Bajo este imperativo...

El arte clown: apuestas de estética y libertad

Jorge Enrique Giraldo Contreras, es un misionero católico que evangeliza, provoca y genera nuevas perspectivas de vida mediante la técnica teatral conocida con el nombre de clown. Se dice que esta práctica ha existido desde muchos siglos, aunque no siempre se conoció...

Últimas noticias

Stein y la Orquesta Sinfónica Metropolitana: Un Tributo Filarmónico a Rammstein en Bogotá

El próximo 11 de abril, el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá será el escenario de un espectáculo...