Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Opinión

[Crítica] Teléfono negro 2 (Black Phone 2): una secuela que defiende el género que no solo lo deja en manos de la violencia

En tiempos de secuelas, precuelas y remakes es extraño no encontrarse con una versión remasterizada y modernizada de un hit anterior como la desastrosa Sé lo que hicieron el verano pasado (2025), o la interminable franquicia de Destino Final...

[Crítica] La máquina (The Smashing Machine): un biopic deportivo que parece un homenaje personal

Cuando una cinta es una meditación sobre la fragilidad masculina, la redención y el cuerpo como campo de batalla emocional, se condensan varios elementos que traen este tipo de temáticas en el cine como la subvalorada The Iron Claw...

[Crítica] Tron Ares: un espectáculo de neón que brilla en todo su estilo, que olvida que la luz más intensa nace de la sombra

El director noruego Joachim Rønning ofrece una tercera entrega de la saga Tron que, como un programa que se ejecuta sin depurar, funciona, pero no completamente; deslumbra, pero no emociona; promete profundidad, pero se queda en la superficie de...

[Crítica] Downton Abbey: El Gran Final. Una narrativa entre elegantes rituales que arma una despedida llena de humanidad y gracia

Las historias donde la aristocracia está involucrada, la opulencia marcada por los excesos o la falta de humanidad decente, casi siempre está marcada bajo la sombra del poder del dinero, pero Downton Abbey: El Gran Final, luego de doce...

[Crítica] Crónicas de Exorcismo: El Comienzo. Película introductoria que quiere marcar un camino

Desde hace varios años los productos audiovisuales coreanos toman más fuerza en el mercado latinoamericano. Las series coreanas en plataformas son referentes de buenos números en audiencia y de rendimientos que impulsan a continuar produciendo series, adaptando libros, o...

[Reseña] Noviembre: una historia escrita a sangre y fuego

Por Julieth Cicua Noviembre, una película que recuerda que no se pueden olvidar las heridas históricas de Colombia. Las realidades de un país de legados violentos que suponen encuentros dentro de su historia, que en el cine encuentran una ventana...

[Crítica] Ne Zha 2: La gran bandera china de la animación sigue cautivando

Mucho se habla del alcance taquillero de Ne Zha 2, película de animación china que sorprende al mundo por los más de 2200 millones de dólares que ha recaudado hasta el día de publicación de este texto, del también...

[OPINIÓN] ¿Invertir afuera para quedarse a medio camino? La paradoja del posgrado colombiano

El problema no termina en la elección y el costo. Cuando un profesional colombiano se decide por un posgrado en el extranjero, a menudo lo hace para adquirir conocimientos de punta.

[Especiales de Comunicación y Globalización] Impacto de la globalización en la comunicación

Es evidente que la identidad se diluye progresivamente con la aparición de nuevos avances tecnológicos. Hoy en día, muchos jóvenes buscan modelos a seguir en las redes sociales, especialmente en figuras conocidas como influencers.

[Opinión] Afganistán herido: tragedia de un país donde las mujeres no tienen voz

Por Sandra Daniela Rojas Gutiérrez El pasado 31 de agosto de 2025, un terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán y dejó un saldo doloroso de cerca de mil personas fallecidas, cientos de heridos y comunidades enteras...

Últimas noticias

[Crítica] Mátate, amor (Die, My Love): una representación oscura sobre la maternidad como abismo, un relato donde la psicosis posparto arde con belleza y...

Mátate, amor es una adaptación de la novela de Ariana Harwicz, donde su directora Lynne Ramsay regresa a un...