Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

“Si no regulamos la Inteligencia Artificial será propiedad exclusiva de la industria y de los empresarios”: Álvaro Montes, editor Prisa Media

La Inteligencia Artificial es y será la revolución que lo cambiará todo, es uno de los temas que plantean los especialistas.

En el marco de la UnConvention ReHuman, que se lleva a cabo en las instalaciones del Teatro Minuto de Dios, se discuten temas relacionados con el repensar de la educación desde una visión ética, humanista y transformadora. Varios han sido los conferencistas invitados a este evento, entre ellos Álvaro Montes, editor de Prisa Media, quien plantea el tema de la tecnología con rostro humano.

“El diálogo en el que debemos entrar es cómo, en el país, debemos asumir la cuarta revolución industrial. El primer paso está en el Congreso de la República. Europa y Norteamérica ya lo han hecho; aquí nos falta. El tema ha ido desapareciendo por motivos políticos”, afirmó Montes, enviando un mensaje sobre la necesidad de regular esta nueva tecnología para que tenga una hoja de ruta clara y formal.

- Patrocinado -

Según Montes, el Estado colombiano debe regular el uso de la inteligencia artificial en cualquier empresa y así blindar, de alguna manera, a los trabajadores, situación que ya se presenta en otros países, “Si no regulamos, porque la IA tiene sesgos y causa daños éticos, hay que regular para que el Estado respete la diversidad y la participación de niños, niñas y adolescentes, y garantizar el acceso. Por eso esto tiene que regularse, y así los colombianos resultemos protegidos”.

La revolución tecnológica que se vive actualmente a nivel global busca que la inteligencia artificial sea un tema que involucre a cada ser humano, y no algo que sea aprovechado únicamente por un sector específico, “La inteligencia artificial con participación ciudadana es algo global y nos involucra a los humanos tanto en lo bueno como en lo malo de la tecnología. Esto no es un tema exclusivo de ingenieros, es de toda la sociedad”.

UnConvention ReHuman surge como una respuesta innovadora y transformadora, diseñada para romper con los paradigmas tradicionales y replantear la educación desde una perspectiva humana, ética y sostenible.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares