Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Derechos Humanos

Resistencia Noviolenta en una década de injusticias

El valor y la persistencia del pescador Orlando Ramírez se mantienen a pesar de duros momentos de tristeza y desazón que deja su Resistencia Noviolenta durante una década. La sensación de impotencia tras el cierre de una puerta, después de otra, y una más, por parte de los estamos de la (in) justicia tanto en Gigante, Huila, con en la fría e indolente Bogotá consolidan la siguiente crónica radial.

Gobierno celebra certificación en derechos humanos mientras suceden atentados contra quienes los defienden

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, ha dado a conocer la "honorable" medalla del gobierno americano para el país, por cumplir con los estándares internacionales que garantizan los derechos humanos en el país.

Llega la sexta versión del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

Este Festival de cine se viene desarrollando desde el 2013. Este año las sedes serán Bogotá, Soacha, Cartagena, Medellín, Barranquilla y Pereira. El próximo 23...

Tensión máxima en Hong Kong, China

El mundo se mantiene en vilo ante la movilización de un alto número de tropas militares chinas hacia la isla de Hong Kong, luego de presentarse fuertes protestas prodemocráticas en el aeropuerto de dicha ciudad.

EL GRITO fue mundial, y en Colombia hubo amplia participación

Las voces de personas de todas las generaciones, razas y condiciones, se unieron el viernes pasado, 26 de julio a favor del respeto a la vida de líderes y lideresas, tanto como por el cumplimiento del Acuerdo de Paz. Pero hay que seguir.

EL GRITO se extiende por el mundo

En 28 ciudades de Colombia y el mundo se realizará mañana 26 de julio, la marcha a favor de la paz y el respeto a la vida de los líderes sociales. Madrid, capital de España, lugar que habita un alto número de refugiados no sólo por la violencia de décadas pasadas, sino también de los meses recientes dada la situación económica y social en nuestro país, también es escenario de la movilización junto con Barcelona y Valencia.

EL GRITO, por la vida y la paz

A nivel mundial se realizarán marchas a favor de resguardar la vida de los líderes sociales y excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el próximo viernes 26 de julio.

La reversa de los DD.HH. en Colombia

La oposición que generó en sectores civiles, militares y gubernamentales la firma del Acuerdo de Paz entre el expresidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en diciembre de 2016, con el paso de los meses permite confirmar un aumento en la violencia además del retroceso económico.

Artículos más recientes

PRESENCIAS — Sonidos & Ecos. Conmemoración del genocidio palestino en Gaza y La Escombrera en Medellín Concierto inaugural: domingo 14 de septiembre, 4:00 p.m.

Un programa único que además reúne a grandes intérpretes, orquestas y coros en torno a la creación contemporánea, con...

La Galería Sextante presenta la exposición Línea de Agua (aguas bajas) del fotógrafo colombiano Diego Amaral

Tomadas en 2019 durante una excursión realizada por el río Orinoco, desde Puerto Carreño, Colombia, río arriba hacia Puerto...

Muestra individual del artista keniano-británico Michael Armitage, una de las voces más relevantes del arte contemporáneo mundial llega a Bogotá con su muestra: Balsa

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Museo Nacional de Colombia, FRAGMENTOS, Espacio de Arte...

Más leídos

Partido Comunes respeta inclusión de disidencias como grupos terroristas

El partido colombiano Comunes, creado tras la disolución de...

[Opinión] Sri Lanka: cuál es la pretensión de los ataques terroristas

Sri Lanka es un país soberano que se encuentra ubicado en la región insular de Asia, en el golfo de Bengala. El pasado domingo fue víctima de ataques terroristas y para lograr entender un poco más a fondo las distintas aristas de estos ataques, aquí está la columna de opinión del doctor Óscar Useche, experto en temas políticos internacionales.