Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:El Puente

“La filosofía tiene que ver con el diálogo, la pregunta y con el pensar juntos (…) pero para muchos eso incomoda”: Walter Kohan

En esta conversación con UNIMINUTO Radio, Kohan se presenta como un filósofo que piensa que la pregunta es necesaria para establecer una nueva relación con el mundo y con "nosotros mismos".

Entrevista con Víctor Rojas: ¿Por qué es mejor hablar de niños autónomos y no heterónomos?

Entrevista con Víctor Rojas, teólogo y filósofo que explica sobre este concepto inmerso en la filosofía para niños.

¿Qué piensan los niños y las niñas sobre el dinero y aquellas cosas que tienen valor?

Por: Jessica Tatiana Vanegas, Estudiante Lic.Filosofía En esta nueva emisión del programa radial El Puente nos acompañó Cristina Toti, educadora italiana,  con quien dialogamos...

Filosofía aplicada en las cárceles

Por: Jessica Tatiana Vanegas, estudiante de Lic. Filosofía En nuestro espacio radial El Puente nos acompañó  José Barrientos (profesor titular de la universidad...

La medicina narrativa

Por: Jessica Tatiana Vanegas Bolivar, estudiante de Lic.Filosofía En El Puente dialogamos con  Stefania Lozada (Filósofa y doctora de la Universidad Javeriana)...

¿Cómo enseñar y aprender filosofía?

Por: Alejandro Montaño En El Puente dialogamos con un amigo desde la ciudad de Madrid al otro lado del Atlántico, su nombre es Javier Taravilla...

La Educación Prohibida: ¿otra educación?

Por: Jessica Tatiana Vanegas, estudiante de Lic. Filosofía Germán Doin, es  investigador argentino  en teorías y prácticas educativas experimentales o alternativas,  productor y...

¿En qué sentido el niño es un sujeto intelectualmente competente?

Por: Jessica Tatiana Vanegas Schumann Javier Andrade (Filósofo y docente de la Universidad Javeriana ) nos acompañó en El Puente hablándonos sobre la importancia  de reconocer al...

Artículos más recientes

Loma Verde: El colectivo de mujeres recicladoras que transforma Suba

En el programa Métale la Ficha a Suba, la invitada Graciela Quintero, integrante del colectivo ambiental Loma Verde, compartió su experiencia como recicladora y la historia de esta organización que ha cambiado la vida de muchas mujeres y del medio ambiente en Bogotá.

Legado e inspiración: Una mujer valiente que emprende para cumplir sus sueños.

En esta oportunidad contamos con la presencia de Maria Helena Montaña, emprendedora local de Suba desde hace nueve años, madre y esposa, que ha trabajado en restaurantes, barberías, entre otros; habló de sus emprendimientos y productos, así como los retos, desafíos, ventajas y beneficios de elegir este camino.

“Transformar realidades desde lo cotidiano”: El trabajo en comunidad, la constancia y el amor como ejes de cambio.

La sesión del viernes 26 de septiembre de nuestro programa Métale la Ficha a Suba comenzó como siempre: con un ambiente relajado, voces juveniles y la energía habitual de la mesa de trabajo. Pero la conversación tomó un rumbo distinto cuando se unió Dennice Patricia Oyuela Moreno, directora de la Fundación Tía Loren, para hablar de primera mano sobre cómo funciona un proyecto social que se sostiene del trabajo diario y en el cariño por la comunidad.

Más leídos

¿Es el Autismo una huella inesperada de la evolución humana?

Por: Andrés CamargoUn estudio publicado recientemente, realizado por científicos...

Alcaldes del país expresan su preocupación por derogación del Decreto 1184

Fedemunicipios le pide al Gobierno modificar el decreto expedido el pasado 7 de diciembre y mantener las facultades policivas de prevención.