Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Etiqueta:Medio Ambiente

Girardot conmemora el Día Mundial de la Tierra

La DATMA y la Policía Nacional, conmemoraron el Dia de la Tierra sembrando 50 arboles en la Unidad Básica de Carabineros.

El día de la Tierra inspiró múltiples eventos ambientales en Bogotá

Por: Angélica Miranda. Para el gobierno distrital de Claudia López, no hubo mejor momento que hoy 22 de abril, para llevar a cabo diferentes actividades...

Continua la implementación del SITP en Fontibón

Por Germán Andrés Vargas Castelblanco El próximo 23 de abril comenzará a operar la Unidad Funcional 6 de la operadora Green Móvil, con un lote...

Día Internacional del Agua, un homenaje al recurso más importante del planeta

Por: Juan Monroy El Día Internacional del Agua es una fecha conmemorativa para adquirir la consciencia necesaria por este recurso tan preciado del planeta. En...

Humedal de concreto

Bajo la primera administración de Enrique Peñalosa en Bogotá, se diseñaron obras que iban en contra de humedales como las intervenciones realizadas en el Juan Amarillo y en el Tibabuyes en su tercio alto, conocido por ser un hábitat de aves endémicas como la garza bueyera y la tingüa de pico amarillo.

“Los recicladores son los servidores públicos menos valorados y más invisibles”

Investigadores de la Alianza EFI están realizando un experimento para buscar estrategias alternativas y mejorar la situación laboral del reciclador. La finalidad es visibilizar a los recicladores como actores fundamentales de la cadena de gestión de residuos y mejorar las relaciones de ellos con las personas que reciclan.

Ibagué en Alerta Roja por fuertes lluvias

Diferentes barrios de la rivera del Río Combeima se vieron afectados por las precipitaciones ocurridas durante la noche anterior.

Artículos más recientes

Colombia busca a sus campeones del café: baristas, tostadores y quienes preparan café en olla competirán en la Cafés de Colombia Expo 2025

Con el aroma que une regiones e historias, Cafés de Colombia Expo, el evento más importante de la industria...

A dos años de la muerte del actor, llega Matthew Perry: a Hollywood tragedy

A dos años de la trágica muerte de Matthew Perry, Universal anuncia la llegada a Latinoamérica del documental Matthew...

[Crítica] Horizonte: una narración onírica suspendida entre la tierra, el alma y la culpa de vivir

En Horizonte, César Augusto Acevedo no filma una historia: filma una herida, con la delicadeza de quien sabe que...

Más leídos

Segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras

Las Naciones Unidas - ONU, definen como Segundos ocupantes a "aquellas personas que hubieran establecido su residencia en viviendas o tierras abandonadas por sus propietarios legítimos a consecuencia de, entre otras cosas, el desplazamiento o el desalojamiento forzoso, la violencia o amenazas, o las catástrofes naturales así como las causadas por el hombre.” En Colombia, la Ley 1448 de 2011 o Ley de víctimas y restitución de tierras, creó la figura de Segundos ocupantes de tierras, estos son los poseedores de la tierra que la hayan adquirido de buena fe y que no hayan participado del proceso de despojo, Si usted siente que sus derechos como segundo ocupante se están vulnerando, este programa le va a interesar. Contamos con la participación de Kelis Moreno, profesional de la Delegada de Asuntos agrarios y tierras de la Defensoría del Pueblo. Conducen: Jorge Mario Pérez, Carlos Cantor y Néstor Ballesteros Puerto.