Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Tag:Paz

“Bomba, bala es para ellos lo que se tiene que dar, no diálogo”: Miguel Polo Polo sobre los diálogos de paz con el ELN

Miguel Polo Polo cuestionó la reforma política y el Acuerdo de Escazú. Además, explicó por qué se levantó de la plenaria del debate final de este tratado internacional.

“Cese de hostilidades, respeto a la población civil, acuerdos humanitarios; son condiciones con las cuales se inicia a ganar confianza en una mesa de...

UNIMINUTO Radio conversó con Alirio Uribe sobre la prórroga y reforma a la ley 418 de orden público, la base de la 'paz total' de Petro, los diálogos con el ELN y Escazú.

Tejiendo el mundo con historias

Así fue el último evento la Semana Internacional de la Comunicación en UNIMINUTO.

Luchas y producción de conocimiento en las experiencias de desaparición forzada en América

En el marco de la Semana Internacional de la Comunicación de UNIMINUTO, se presentó una ponencia acerca de la vulneración de los derechos humanos y las luchas frente a crímenes de lesa humanidad ocurridos en Latinoamérica, que contó con la participación de Zoraida Muñoz, en representación de las Madres de Soacha y Hebe de Bonafine, madre de Plaza de Mayo. La ponencia estuvo a cargo de Néstor Manchíni, Diana Gómez y Aura Isabel Mora, con la moderación de Carlos Samudio.

La cultura y lo artístico como respuestas al olvido

Verdad poética, conversatorio en la XVI Semana Internacional de la Comunicación UNIMINUTO.

El exilio es una extensión del conflicto armado colombiano

El exilio se puede catalogar desde diferentes aspectos e impactos, pero sin duda alguna en esta ocasión el exilio son todos los rostros y voces que representan lo que ha pasado con el conflicto en Colombia. 'La Colombia fuera de Colombia' es uno de los capítulos del Informe Final de la Comisión de la Verdad, en el que se recogen las experiencias de las personas que fueron obligadas a salir del país para proteger sus vidas.

¿Cómo transformar 60 años de conflicto armado en Colombia?

La XVI Semana Internacional de la Comunicación fue la excusa para desarrollar el evento titulado “Las pedagogías comunicativas para la No repetición” en donde se habló sobre los mecanismos para atravesar la memoria y el reconocimiento de todo un país sumido en el dolor.

De la guerra a la transmedia: “Colombia adentro”

El pasado 4 de octubre en UNIMINUTO se realizó la conferencia 'Transmedia digital: un punto vivo de comunicación', donde las invitadas fueron Olga Lucia Lozano, directora teatral y periodista conocida por trabajar en el periódico El Tiempo y El Espectador; junto con su compañera de trabajo Márcela Peláez, literata y profesional en las tecnologías de la comunicación. La persona encargada de abrir el evento fue la profesora María Carolina Ospina.

Artículos más recientes

“En UNIMINUTO tenemos un gran compromiso de mostrarle al mundo la necesidad de lo humano”: Víctor Rojas, docente investigador

Las muchas estrategias de enseñar y compartir conocimiento en tiempos de la Inteligencia Artificial fueron tema a tratar en la Rehuman Unconvention 2025.

Tour de Francia 2025: un recorrido desafiante y la ambición renovada de Colombia

Por: Danniela Rodríguez En 2025 la carrera vuelve a sus raíces, será completamente francesa, sin salir del país anfitrión durante...

La apuesta de UNIMINUTO por la innovación social también se piensa con Inteligencia Artificial

Guillermo Parra asistió a UnConvention ReHuman para ampliar su conocimiento en cómo la Inteligencia Artificial está modernizando el aprendizaje, la gestión del conocimiento y el rol que cumple dentro de la educación.

Más leídos

FARC reitera su compromiso con la paz

El presidente del partido, Rodrigo Londoño, puso en duda las intenciones del Gobierno Nacional en la implementación de los acuerdos de paz, acusándolo, de estar respondiendo a los lineamientos de derecha y sus sectores más extremista.

Se radica proyecto de ley sobre la regulación de la hoja de coca

El pasado 14 de abril inició el primer debate del Proyecto de Ley No. 236 de 2020 de la Comisión Primera del Senado, donde se establece el marco regulatorio de la hoja de coca y sus derivados.