Chocolate y flores, dos productos nacionales de exportación y de alto consumo interno, se unen a la campaña “Comprometidos de Corazón” que desde hoy y por cuatro meses, Asocolflores, y Fedecacao, con el apoyo de los ministerios de Agricultura, Comercio y Procolombia se utilizarán las redes sociales y se implementarán actividades directas con la ciudadanía para impulsar las relaciones armoniosas y promover la corresponsabilidad de cada uno de los colombianos con sus comunidades, como la mejor forma de construir la Colombia que queremos.
“Lo que hemos y estamos viviendo indiscutiblemente deja enseñanzas. La corresponsabilidad es de todos, del Estado, del sector público y de la ciudadanía. Debemos promover y exigir el respeto por el otro no solo durante la pandemia. La igualdad, la inclusión social y el buen comportamiento deben ser la carta de navegación hacia el futuro y eso lo lograremos si recuperamos el amor, el respeto por el trabajo y nuestro sentido de humanidad”, aseguró Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores.
Por su parte, Eduard Baquero López, presidente de Fedecacao, dijo que “La pandemia sin duda ha afectado a todos los sectores productivos, pero debemos resaltar que el campo no se ha detenido ni un solo instante y como en los momentos difíciles debemos estar más unidos que nunca, hemos aliado a las familias cacaocultoras y floricultoras para enviar un mensaje de unión y esperanza a todos los colombianos.”
Según el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, “Comprometidos de Corazón fortalecerá el sector cacaotero y floricultor porque apoyará a las 205.000 familias que dependen de estas actividades. Nuestra apuesta es que cada vez más colombianos prefieran productos 100% nacionales y que apoyemos a nuestros campesinos, que en esta coyuntura de Covid-19 no han parado”.
Así mismo, el ministro de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, dijo que “Hago un llamado a los colombianos para que se unan a esta gran campaña ‘Comprometidos de Corazón´, promovida por dos de los sectores de mayor relevancia en el desarrollo del campo colombiano. A través del programa Compra Lo Nuestro, respaldamos esta gran iniciativa, cuyo fin es rescatar esos valores tan importantes como la igualdad y la inclusión social. Nos unimos en alianza a estos dos gremios e invitamos al sector de comercio a que acceda a la red social empresarial www.compralonuestro.co”
Finalmente, Flavia Santoro, presidenta de Procolombia aseguró que “Estamos muy contentos de apoyar esta campaña y de unirnos a la invitación que hacen dos de nuestros grandes aliados en la labor de promoción de país que llevamos a cabo en el exterior. Compartimos su interés por promover el respeto y la armonía entre los colombianos, y la participación activa de todos los sectores de la sociedad en la construcción de un futuro prometedor para nuestro país”.