¿sabes que es abuso de autoridad?, ¿cuántos casos haz conocido en el que se denuncia el abuso de la policía o del ejército?, ¿cuántos videos se han vuelto virales al evidenciar maltratos hacia estudiantes marchando pacíficamente, o hacia skaters disfrutando de su deporte?, ¿Qué fácil puede ser respetar a la autoridad, si ésta no respeta al ciudadano?
Monica Becerra, Juliana Correa, Hernan Velasquez, Ma Fernanda Moreno y Milena López
Son preguntas difíciles de responder, ¿verdad? y más en países de Latinoamérica, donde no existe un control real de las fuerzas militares y de policía, en donde por portar un uniforme te pueden tratar de manera inhumana, o en donde las denuncias de abuso de este tipo no tienen una sanción ejemplar.
En esta temporada Héroes de Barrio está dedicado a las denuncias sociales, por eso decidimos hablar de todos los abusos que tienen las autoridades hacia la población civil, les contaremos qué piensan las entidades públicas frente a este tema.
Recopilaremos algunos de los casos más sonados en Colombia sobre este caso de abuso, y nos enfocaremos en las poblaciones más vulnerables que han sido blanco por parte de la policía para ultrajes e injusticias.
Teniendo en cuenta que la moneda tiene dos caras, analizaremos ciertas acciones que están avaladas por la legislación colombiana y el nuevo código de policía, que se refieren a técnicas autoritarias y de total validez en procedimientos que lo requieran, es decir en qué casos la policía y/o el ejército pueden hacer uso de la fuerza para tener control del orden civil.
Como siempre buscamos ser la voz de los que temen hablar, por eso te invitamos a que nos escuches, y nos des tu opinión, para que juntos logremos una sociedad mejor, más justa, con más oportunidades, libre de discriminación, y donde el poder de unos no sobrepase los derechos de todos… ¡No tengamos miedo a denunciar! Todos seamos #Héroesdebarrio.