En el marco del cumpleaños número 487 de Bogotá, el Distrito anunció oficialmente que la ciudad tendrá un nuevo estadio para finales del año 2027. La obra comenzará el 1 de marzo del próximo año y estará ubicada en el costado oriental del actual escenario, lo que permitirá que los partidos de fútbol y otros eventos no se detengan durante la construcción, “podemos anunciar que el primero de marzo del año 2026 arranca la construcción del nuevo estadio para Bogotá. El fútbol va a tener aquí la garantía, no tendremos el estadio cerrado y tampoco los riesgos que implicaba tener la construcción en el mismo espacio donde se desarrollan actividades”, explicó el alcalde de la capital colombiana Carlos Fernando Galán.
La remodelación del estadio no solo se limitará a términos deportivos pues, el nuevo estadio de la ciudad de Bogotá será un complejo con vocación cultural, comercial y urbana, donde se plantea incorporar un centro comercial, un hotel y diferentes espacios para que los ciudadanos puedan disfrutar esta apuesta urbana, “este nuevo estadio no es solo un estadio y ya, será un hub de entretenimiento de talla mundial”, aseguró Galán.

El nuevo espacio deportivo incluirá techo retráctil, grama híbrida, monitoreo climático y una capacidad ampliada para más de 50 mil espectadores, superando los 45 mil contemplados originalmente, “el estadio debería estar listo en diciembre de 2027, esa es la meta que tenemos, además de esto el nuevo estadio será la sede de la Filarmónica de Bogotá, un espacio de entretenimiento, de actividad comercial y de desarrollo urbano, porque estamos convencidos de que esto tendrá un impacto en la renovación urbanística que necesita Bogotá”, expresó el mandatario.
El proyecto será liderado por Sencia, empresa encargada de la financiación y ejecución. Su CEO, Mauricio Hoyos, recalcó el compromiso por consolidar a Bogotá como referencia regional, “desde Sencia hay un compromiso por posicionar a Bogotá como el hub del entretenimiento regional”. Aseguró Hoyos también que esta renovación se convertirá en “el proyecto más importante de renovación urbana, por lo menos de la zona”.

En conversación con UNIMINUTO Radio, Hoyos destacó que más allá del aforo, lo fundamental es ofrecer un escenario moderno, atractivo y sobretodo familiar, “lo importante de un estadio no solo es la capacidad, sino que también tenga una gran experiencia, que sea el más moderno, con componentes técnicos y que permita generar un ecosistema familiar que pueda atraer a la gente”, comentó Hoyos.
Uno de los temas más complejos e importantes en un escenario deportivo de esta magnitud, es la seguridad tanto como al momento de ingresar, mientras se da el espectáculo y también cuando se acaba, ante la pregunta de la modernización en materia de seguridad Hoyos fue enfático en que, “se van a implementar, como en todos los estadios del mundo, los mejores sistemas de vigilancia con cámaras y tendremos un control absoluto del estadio, estamos definiendo las tecnologías de cara al nuevo estadio y traeremos los mejores estándares de boletería que se utilizan en el mundo”, concluyó Mauricio Hoyos, CEO de Sencia.
El nuevo máximo escenario deportivo de la capital y del país promete convertirse en un ícono arquitectónico, deportivo y cultural para Bogotá, que busca no solo ponerse a la altura de otras capitales del mundo, sino también ofrecer un espacio para miles de ciudadanos y visitantes. Lo que sí es un hecho, es que el emblemático y tradicional nombre de El Campín dejará de usarse, y aunque el nuevo nombre aún no se ha definido, ya se anticipa que será parte de la transformación del escenario y de su proyección internacional.