Por: María Fernanda Rodríguez

La decisión fue tomada el día de ayer por la alcaldesa, a pesar de que en un primer momento se habían descartado nuevamente este tipo de medidas, pues afirma, que mientras se pasa por el pico de la pandemia, se requieren medidas de aislamiento.
Las localidades que nuevamente deberán acoger estas medidas serán: Teusaquillo, La Candelaria, Usaquén, Chapinero, Antonio Nariño, Santa Fe y Puente Aranda. La cuarentena irá desde el 16 hasta el 30 de agosto. Así entonces, serían aproximadamente 1.280.000 habitantes que entran en confinamiento.

Este aislamiento operará de igual forma que el anterior, con el cierre de comercios ( Excepto para artículos de primera necesidad), restricción de actividades al aire libre, medidas de pico y cédula y todas las restricciones anteriores. Además, se instalarán puestos de mando unificado y se realizarán testeos masivos.
La mandataria señaló que esta medida ha demostrado un impacto positivo en las cifras de contagio, razón por la cual nuevamente tomó esta decisión. Aseguró que la ciudad no puede tener a más de siete millones de personas en la calle simultáneamente e hizo un llamado para que la ciudadanía permanezca en casa.
La decisión ha generado comentarios a favor y en contra. El día de hoy, se han presentado manifestaciones por parte de los comerciantes en Antonio Nariño y Puente Aranda, una de las localidades que nuevamente entraría en cuarentena estricta. Allí se adelantó un plantón pacífico, varios comerciantes de esta zona de los textiles, afirman que esta industria se encuentra al borde de la quiebra, pues un nuevo aislamiento compromete la productividad de 600 locales y la generación de 3000 empleos directos.
Así han manifestado su inconformidad, no solo con el plantón, sino también, a través de redes sociales como Twitter.

