Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

“Apuesta Climática 2023”, avances y retos de la economía forestal sostenible en Colombia

Colombia trabaja para darle cumplimiento a los compromisos establecidos en el Acuerdo en París y para ello estableció metas de adaptación y medidas de mitigación que orienten su accionar en el periodo 2020-2030 a través de la denominada Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), una hoja de ruta que le permitirá afrontar y ajustarse a la realidad global del cambio climático.


Para alcanzar las metas establecidas, el manejo y la ordenación forestal sostenible en el país es vital, y por esta razón, la campaña BIBO y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se unen para realizar el próximo 2 de marzo un evento titulado ‘Apuestas climáticas 2023: avances y retos de la economía forestal sostenible en Colombia frente a la NDC’.

- Patrocinado -


Será un espacio de diálogo en el que actores del Gobierno Nacional, cooperación internacional, organizaciones del tercer sector y representantes de algunas comunidades analizarán cómo se está dando cumplimiento a la Contribución Nacionalmente Determinada – NDC para la mitigación y adaptación al Cambio Climático, a través de acciones asociadas al manejo forestal sostenible implementadas desde diversos sectores.


Los asistentes podrán conocer cuáles son los lineamientos para Colombia en materia de la economía forestal sostenibles para 2023, la apuesta del Gobierno Nacional y otros sectores para darle cumplimiento de las NDC, el concepto que tienen las comunidades de trabajar en el marco del manejo forestal sostenible y cuáles son sus apuestan para los próximos años con el negocio de la madera legal y sostenible, de productos maderables y no maderables.


Este evento estará presidido por Diego Mora, Oficial de Programas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO Colombia, Nhaydú Bohórquez, Experta en REDD+ y Manejo Forestal Sostenible de FAO; Lucio Santos Acuña Oficial forestal, FAO Roma, quien tendrá una intervención sobre la importancia de la economía forestal en Colombia y NDC y el panel central contará con la participación de Adriana Rivera Directora de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Ministerio de Ambiente; Tobias Biermann agregado de Ambiente, Clima y Empleo de la Unión Europea; Graciano Caicedo representante legal del Consejo Comunitario de la Comunidad de Yurumanguí; Juan Miguel Vásquez Director Ejecutivo Nacional Fedemaderas; Carlos Robinson Quiro representante de la Comunidad Indígena, Calle Santa Rosa. Y modera: Maya Takagi Representante a.i. FAO Colombia.


Este evento se realizará de manera virtual, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., a través de las redes sociales Facebook y YouTube de BIBO @Bibocol y El Espectador @elespectadorcom

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares