Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Así les fue a los equipos colombianos en competencias internacionales ¿Dieron la talla?

Arrancó la fecha de la Conmebol y los equipos colombianos iniciaron su camino en torneos internacionales. Siempre es un reto y una oportunidad para medir la calidad de nuestra liga frente a los rivales de tradición y jerarquía en Sudamérica, 2 de los 4 equipos clasificados de nuestro futbol profesional colombiano ya tuvieron su primera medida de aceite internacional. Aquí les contamos cómo les fue.

El turno en esta ocasión fue para el Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional por Conmebol Libertadores y por otro lado, Once Caldas y América de Cali por Copa Sudamericana, equipos que salieron a la cancha con la ilusión de dejar en alto el nombre de Colombia frente a unos viejos conocidos del continente como Fluminense, rival del conjunto “Blanco de Manizales” y Colo-Colo, oponente del “Leopardo de Colombia”; Nacional de Uruguay se midió contra el “Verdolaga” y Racing Club de Montevideo enfrentó a la “Mechita”.

Once Caldas Vs Fluminense: Un golpe de jerarquía

Once Caldas recibió a Fluminense en su casa, el estadio Palogrande, con la misión de hacerse fuerte como local y sacar ventaja en la tabla de posiciones. El conjunto “Albo” intentó durante los 90 minutos con claro juego de posesión de pelota dominando por varios momentos a su rival; sin embargo, Fluminense concretó la única anotación del compromiso al minuto 30 con un cabezazo del delantero argentino Germán Ezequiel Cano, que llegó gracias al desborde y centro al punto penal generado por el extremo colombiano Jhon Arias. Pese a los constates remates al arco por parte del delantero Dayro Moreno, el Once Caldas no logró igualar el compromiso y los 3 puntos viajaron con el “Flu” para Brasil que una vez demostró su jerarquía internacional. Este resultado es una alerta para el equipo dirigido por Hernán “El arriero” Herrera que deberá mejorar su planteamiento para el próximo partido.

- Patrocinado -

Atlético Bucaramanga Vs Colo-Colo: Un empate con sabor amargo

En el reencuentro del Atlético Bucaramanga con las competencias internacionales los leopardos buscaban dar la sorpresa de victoria frente a un Colo-Colo que no atraviesa su mejor momento futbolístico. Rápidamente el “Leopardo” tomaría ventaja pues; tan solo 8 minutos después del pitazo inicial llegaría el primer grito de gol a cargo del volante ofensivo Kevin Londoño, quien recibiría un pase desde la zona defensiva por parte del lateral Aldair Gutiérrez, el equipo dirigido por Leonel Álvarez no bajaría la intensidad llevándolos así a ampliar el marcador, al minuto 24 el delantero argentino Luciano Pons anotaría mediante la vía área el 2-0 a favor del conjunto de la “ciudad bonita” quienes ganaban cómodamente el compromiso.

El equipo chileno no se dio por vencido y buscó el descuento parcial, en uno de los ataques prometedores se concretaría un penal a favor del equipo “Cacique”, el cual terminó en el fondo de la portería defendida por Aldair Quintana, cerrando así el primer tiempo con un marcador parcial de 2-1 a favor del local.

Iniciando los 45 minutos restantes, los “Bucaros”, nuevamente por vía área, lograron anotar, esta vez el cabezazo fue proporcionado por el defensor Carlos Henao quien devolvería la tranquilidad de dos goles de ventaja para su equipo. Con el paso de los minutos todo pintaba bien para la histórica victoria del Atlético Bucaramanga en su primer partido de Conmebol Libertadores; sin embargo; al minuto 62, por medio de un rebote que aprovecharía el lateral chileno Mauricio Isla, se daría una jugada polémica en la que las imágenes no demuestran con veracidad si la pelota entró por completo o fue atajada a tiempo por el portero Quintana, luego de la revisión VAR se validó el gol que marcaría momentáneamente el 3-2 del compromiso.

El director técnico Leonel Álvarez buscó cerrar el compromiso aumentando el peso defensivo en su alineación, pero al minuto 84 por medio de una mala salida del portero Aldair Quintana, Javier Correa cerró con un empate el marcador final. Este resultado deja un sabor amargo para el equipo colombiano que tenía la victoria en el bolsillo, pero no supo sostenerla dejando escapar 2 puntos.

América Vs Racing de Montevideo: Uruguay ardió en llamas

El camino hacia la gloria sudamericana empezó para los dirigidos por el director técnico Jorge “Pollilla” da Silva, su primera parada en la travesía de “la mechita” fue el Estadio Centenario en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Visitando a Racing, América de Cali debutó, gustó y goleó en la Conmebol Sudamericana. “Los diablos rojos” salieron desde el primer minuto a buscar el resultado, proponiendo un juego agresivo y directo. Fue así como al minuto 13, llegaría la primera anotación del compromiso a manos del delantero argentino Rodrigo Holgado, luego de un rebote ocasionado por un remate del lateral Yerson Candelo dejando parcialmente el marcador 1-0. A pesar de que el equipo uruguayo intentó levantar cabeza, la presión y los constantes balones filtrados propuestos por “la mechita” los volvieron a poner por encima en el marcador, tras un pase de Juan Fernando Quintero con destino a Duván Vergara y llegaría el 2-0 parcial del encuentro, un América que se dedicó a darle tramite y al buen manejo de los tiempos del partido.

En el segundo tiempo América no contó con la efectividad de cara al arco rival frente a un Racing entregado que tuvo muy pocas ocasiones de gol hasta el minuto 82, tras una genialidad individual de Cristian Barrios, que eludió a 3 jugadores rivales enviando un centro al punto penal el cual terminó convirtiéndose en anotación del delantero Luis Leiva. El panorama daba como resultado final un 3 a 0 a favor de los colombianos; sin embargo en los minutos de adición Esteban Da Silva descontó en el marcador tras un mal rechazó por parte del defensor “escarlata” Brayan Medina. El conjunto caleño empezó con pie derecho sumando 3 puntos y de visitante lo cual da un “plus” anímico que deja buenas sensaciones de juego.

Atlético Nacional Vs Club Nacional: Baile “verdolaga” en el Atanasio

El vigente campeón del fútbol profesional colombiano recibió en su casa al conjunto “nacionalista”, un duelo que ameritaba ver. Dos campeones de América se enfrentaban en el marco de la primera fecha de la Conmebol Libertadores. Inicialmente la propuesta ofensiva la tuvieron ambas escuadras, un juego de ida y vuelta donde el más mínimo descuido podía costar caro. “Los charrúas” tuvieron varias ocasiones de peligro por medio de contragolpes pero sin efectividad alguna, mientras que “el verde paisa” intentó en varias ocasiones desde media distancia, ¿el encargado?, Edwin Cardona, quién estrelló un disparo en el travesaño al minuto 38 avisando el peligro inminente que daba Nacional al dejar espacios libres en la mitad de la cancha. Sobre el final del primer tiempo, Marino Hinestroza, la joven promesa del fútbol colombiano, envió al fondo de la red la pelota, dejando con ventaja al “verdolaga” antes del pitazo de los 45 minutos.

Con el inicio del segundo tiempo la hegemonía de Atlético Nacional continuó y, tan solo 10 minutos de la reanudación del partido, Kevin Viveros al minuto 55, convirtió el 2-0 a favor de los colombianos. En el segundo tiempo poco juego demostró el equipo uruguayo, Atlético Nacional tuvo todo el dominio del segundo tiempo, llegando el aplastante y definitivo 3-0 a manos de Alfredo Morelos. Con esto Atlético Nacional demuestra que sus refuerzos de categoría están siendo fructíferos, el equipo dirigido por Javier Gandolfi vive un buen presente y se espera una excelente participación en la competencia.

¿Qué viene para los equipos colombianos?

Once Caldas deberá visitar el próximo miércoles 9 de abril el estadio Santa Laura en suelo chileno contra el Unión Española para buscar sus primeros 3 puntos que lo encaminen a la clasificación a octavos de final, el partido se iniciará a las 7:30 pm hora local.

Atlético Bucaramanga debe viajar a territorio argentino donde se medirá en “El Cilindro” el jueves 10 de abril contra Racing de Avellaneda, vigente campeón de la copa sudamericana con hora local de inicio 5:00 pm.

América de Cali se prepara para recibir en su casa al equipo brasileño Corinthians comandado por el holandés Memphis Depay el próximo martes 8 de abril a las 7:30 de la noche.

Por ultimó, Atlético Nacional viajará a territorio brasileño para medirse contra el Club Internacional en el estadio Beira-Rio en la ciudad de Porto Alegre, disputa que tendrá lugar el día 10 de abril a las 5:00 pm hora local.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares