Esta medida consiste en que la Secretaría de Salud asumirá la rectoría de todas las Unidades de Cuidados Intensivos de las entidades privadas y públicas, para asignarlas a los pacientes que las necesiten y que estén con un pronostico de COVID-19 confirmado, “No debe haber restricciones para los pacientes con Covid. La EPS está obligada a entregar el 50% del precio del servicio, para que exista mejor atención”, explicó el ministro de salud Fernando Ruíz.
A partir del próximo martes 16 de junio habrá Pico y Cédula en toda la ciudad de Bogotá, es decir, días impares no salen cédulas que terminen en impar y días pares no salen números pares, “Desde el martes habrá pico y cédula en Bogotá; es para ir a establecimientos a hacer diligencias, hacer mercado. También, vamos a habilitar el sector comercio, en lo no esencial. El sector servicios seguirá trabajando en casa”.
La mandataria también sostuvo, “La policía no pedirá cédulas en la calle. El control será en los establecimientos públicos o de comercio. El control de ingresos se hará a la entrada y estará a cargo de cada establecimiento público o de comercio. En los centros comerciales mantendremos la misma regla: si un establecimiento incumple, cerraremos todo el centro comercial”, sostuvo López.
Esta situación de la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en Bogotá superó el 54%.
Por otra parte, la mandataria distrital informó que el martes la cuarentena estricta en Kennedy se podrá levantar. “La velocidad de contagio en la localidad empezó a bajar. Los cuidados valieron la pena y como bajó velocidad de contagio en Kennedy, bajó el nivel de contagio en toda Bogotá”.
Estos son los horarios para la actividad de diferentes sectores en Bogotá a partir del martes:
