Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Daniel Rojas Chía

Ana Rosa o cómo se construye un olvido familiar

Llega a los cines ‘Ana Rosa’, una película de Catalina Villar, producida por Perrenque Media Lab (Colombia) en coproducción con L’atelier Documentaire (Francia). La directora reconstruye la historia de su abuela paterna, de quien sólo tiene una foto y...

[Crítica] El color púrpura: La bella renovación de una lucha que sigue en pie

En 1927 se estrenó en Hollywood El cantante de jazz en la sala de cine de la Warner Brothers en Nueva York, que fue dirigida por Alan Crosland y protagonizada por el artista Al Jolson, y que obtuvo un...

[Crítica] Cuando acecha la maldad: un buen concepto que no puede ser pesadilla

Durante su historia el cine ha ahondado en las emociones humanas y sus misterios, que en ocasiones se manifiestan de maneras que causan horror y repudio cuando se vuelven violentas, que en numerosas ocasiones intentan ser explicadas bajo efectos...

Napoleón: arte y poder

Buenas sorpresas para el consumo cultural vienen a las salas de cine, gracias a la búsqueda de alternativas para la cartelera local, que invitan al espectador a un viaje emocionante entre personajes y ciudades legendarias que han cambiado el...

Miniserie: la única superviviente

Llega el estreno de La única superviviente, una miniserie sobre la identidad y la búsqueda de la verdad. Esta producción llegará a la pantalla del canal el 6 de febrero a las 8:00 p.m. hora de Colombia. La historia, basada en hechos reales,...

[Crítica] Argylle: de lo irónico a lo deliberadamente llamativo

Luego de consolidar una forma entre la imagen y sus personajes de acción, como en Kingsman y Kick-Ass, el director británico Matthew Vaughn, trae ahora Argylle, una superproducción original de Apple Films que sigue incursionando en géneros cinematográficos luego...

[Crítica] Los colonos: una denuncia histórica llena de sinceridad y belleza

La historia es la narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados, pero sin duda, “la historia la escriben los vencedores”, como señalaba George Orwell en 1944 cuando era columnista para una...

[Crítica] Sobrevivientes después del terremoto: otro éxito del cine coreano en occidente

Varias son las cintas que abordan catástrofes naturales que se convierten en tragedias, y paulatinamente en símbolos de esperanza en la adversidad, como en Lo imposible (2012), o En el día después de mañana (2004)) desde la espectacularidad de...

[Crítica] El niño y la garza: un viaje personal de Miyazaki donde todos somos invitados

Cuando una persona tiene la posibilidad de contemplar su propia existencia, puede que logre ver por momentos o tal vez, solo por instantes, su vida reflejada en experiencias o recuerdos que solo lo convencen por ese momento que ha...

El FICCI anuncia la convocatoria del Ópera Prima LAB en su primera edición 

Dirigido a directores(as) y productores (as) Colombianos(as) y/o residentes en Colombia que cuenten con experiencia comprobable en el cortometraje y estén desarrollando su primer largometraje de cualquier género o formato.  Un comité evaluador conformado por miembros de la industria audiovisual...

Sobre el autor

353 Publicaciones