Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

Datéate

Daniel Rojas: un camino de constancia desde Datéate hasta El Espectador

Egresado de la Corporación Universitaria Minuto de Dios como Comunicador Social - Periodista, Rojas ha estado activo en el ámbito mediático universitario desde 2019. Durante este tiempo ha participado en diversos programas de radio, escrito para el periódico Datéate y hecho críticas de cine, música y teatro para la página web de Uniminuto Radio.

No se deje engañar: los bomberos no están pidiendo dinero

González aclara que el cuerpo de bomberos de Bogotá no está pidiendo recursos, alimentos o elementos para atención prehospitalaria como gazas, algodones y vendajes, tampoco están necesitando mano de obra, pues, aunque hay personas voluntarias para ayudar, se requieren elementos y entrenamiento especial para ingresar a los cerros. González hace un llamado a la ciudadanía para que no asistan a los incendios, dado que su presencia sería una carga adicional para el cuerpo de bomberos.

Exministros advierten sobre reformas al sistema de salud propuestas por el Gobierno

Alejandro Gaviria, exministro de Salud y Protección Social, es el promotor de una carta firmada por exministros y exviceministros del ramo, donde afirman que el sistema de salud se verá afectado por la reforma que tramita el Gobierno nacional. En la misiva advierten que habrá escasez de suministros de medicamentos, limitación en procedimientos y consultas.

¿Cuáles son las expectativas económicas en Colombia para el 2024?

A causa de esto, la economía disminuye su ritmo de crecimiento y de gasto. Si las tasas de interés son muy altas, las personas no estarán dispuestas a comprar más cosas, y lo mismo sucede con las empresas que no invertirían en equipos para aumentar las ganancias. Es decir que, si disminuye la demanda de servicios y bienes, los precios tendrán que bajar.

Incendios forestales en Colombia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anuncia que más de 230 incendios forestales han sucedido desde el 3 de noviembre de 2023 hasta la fecha y que muchos de estos siguen activos.

Sobre qué tratan estás tendencias:Aesthetics y Coquette

Estos términos se han convertido en estilos virales de ropa, fotos y personalidades en diferentes redes sociales.

Colombia en el Foro Económico Mundial 2024 

La propuesta para este año es reflexionar sobre las tensiones geopolíticas, los desafíos ambientales y definir las tendencias futuras en economía e inteligencia artificial (IA). 

Tendencias en la Moda 2024

En este comienzo de año, el mundo de la moda se prepara para una revolución estilística que fusiona lo clásico con lo vanguardista. Las tendencias para 2024 marcan un retorno a la elegancia atemporal, combinada con una dosis de innovación que redefine los límites de la creatividad en la industria.

El precio de los peajes en Colombia tendrá incrementos en el 2024

El aumento de las tarifas de los peajes corresponde a la inflación del 2022, que quedó en 13,12%, según lo indica el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este ajuste no se aplicó en el 2023 por orden del Gobierno Nacional, debido a los máximos históricos del IPC y con el objetivo de mitigar el aumento que experimentaron los alimentos el pasado año.

Las dificultades de las personas mayores de 50 años para conseguir un empleo

De acuerdo con la investigación Adulto Mayor en Colombia, Características Generales, suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), publicada en enero del año 2021, en el trimestre agosto – octubre del 2019 había 138 mil personas de más de 60 años que estaban desocupadas; para el mismo trimestre del año 2020, este número aumentó a 194 mil personas, es decir, que hubo un incremento de 56 mil personas de ese rango de edad sin una actividad remunerada.

Sobre el autor

La sección de Datéate es una alianza con UNIMINUTO Radio que se gesta para potenciar los artículos periodísticos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO Calle 80. Léalo también en su edición impresa.
3115 Publicaciones