Este suceso es especialmente significativo, ya que hace más de 6 años no se registraba la presencia de esta emblemática especie en la región.
“Este avistamiento en la localidad de Sumapaz es de gran importancia, es el hecho de la biodiversidad más significativa que hemos tenido en el territorio. Desde la Alcaldía Local reafirmamos nuestro compromiso junto con las y los campesinos, para salvaguardar el hábitat, para hacer que ese corredor por donde está transitando nuestro guardián del páramo sea cuidado y protegido”, expresó el alcalde local, Diego García Bejarano.
El Oso Andino, también conocido como oso de anteojos, es considerado el guardián del agua, el jardinero del bosque y del páramo. Es una especie clave en el equilibrio de los ecosistemas y, lamentablemente, ha sido catalogada como vulnerable a la extinción debido a la pérdida y transformación de su hábitat, así como a la sobreexplotación de los recursos naturales.
La Alcaldía Local de Sumapaz, en articulación con las entidades pertinentes, está trabajando para garantizar la protección del oso y la conservación del ecosistema del páramo más grande del mundo.
Se hace un llamado a la comunidad para que, en caso de avistar al oso, no intente acercarse, no le proporcione alimento y bajo ninguna circunstancia le cause daño. Para reportar su presencia y activar la ruta de atención, pueden comunicarse al 310 874 9696.
Este avistamiento es una señal de la riqueza natural de Sumapaz y la importancia de seguir protegiendo su biodiversidad. Cuidar nuestra fauna es preservar la vida en el páramo.