¿qué está haciendo el Banco de la República? el peso ha perdido 7,5% en los últimos tres meses, convirtiéndose así en la moneda con peor desempeño entre los mercados emergentes después del peso argentino.
Diego Alejandro López Ordoñez, Diana Herreño y Jorge Castaño
Lo anterior, en medio de la desaceleración del crecimiento mundial, los débiles precios del petróleo y el carbón y preocupaciones de los inversionistas por el amplio déficit de cuenta corriente del país.
Indicadores
El sector financiero colombiano arrojó buenos resultados en el primer semestre de este año, no solo con cifras positivas para las entidades, sino con rendimientos para los ahorros que administran del público.
La Superintendencia Financiera informó que, entre enero y junio del 2019, las compañías de esta industria tuvieron utilidades por 10,7 billones de pesos, tras un incremento anual de 3,2 billones de pesos.
Mesa de dinero
En un estudio publicado por la Ocde, sobre la importancia del equilibrio entre la vida personal y el trabajo, Colombia tiene un índice de 0,9%, le sigue México (1,1%) y Chile (5%).
Los analistas coinciden, en que la flexibilización laboral es un tema en el que Colombia debe trabajar para así garantizar mejores condiciones a sus trabajadores, lo que se traduce en un aumento de la productividad.
Finanzas personales
Los colombianos tendrán mayores posibilidades para invertir los recursos que tienen ahorrados por cesantías.
Esto, gracias a la reglamentación hecha por el Gobierno Nacional de la Ley 1809 de 2016, que amplió este “portafolio” más allá de los gastos en vivienda y pagos de matrículas educativas.
Forecast
Rappi sigue apostando por mejorar la experiencia de sus usuarios. La plataforma firmó una alianza con Parque Arauco, la cual tendrá como objetivo desarrollar soluciones para el manejo de los domicilios dentro de los centros comerciales y sus zonas aledañas.
¡Bienvenidos! a Finanza al Aire