Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Cali Flow Latino anuncia la diversidad de su cuarto álbum

Cali Flow Latino prepara una sorpresa musical que hará vibrar al país. Una nueva canción para el Carnaval de Barranquilla, un cuarto álbum en camino y posibles colaboraciones con grandes exponentes de la salsa.

Por: Brayan Stiven Vásquez Corredor, Integrante del semillero laboratorio Sound Terra

- Patrocinado -

El primer día de Salsa al Parque 2024 inició con emoción en el Parque Simón Bolívar, y fue la agrupación caleña Cali Flow Latino la encargada de encender el escenario con su poderosa combinación de rap y salsa. En su presentación cautivaron a la audiencia con su música, y compartieron un profundo mensaje de resiliencia y superación que resonó en el corazón de los asistentes.

Cali Flow Latino, liderada porAndrés Mesa, sorprendió al público con su fusión innovadora de géneros, que combinan las raíces salseras de su ciudad natal, Cali, con las líricas del rap. Durante la rueda de prensa previa al evento, Mesa Harrison compartió la historia de cómo, a pesar de las adversidades que han enfrentado, incluida la reciente pérdida de sus padres, han salido adelante, un ejemplo de que se puede seguir adelante sin nada, estando preparados para todo.

“Venimos de una ciudad golpeada por la violencia, pero somos el resultado que sí se puede”, afirmó Mesa, que destaca cómo la música se ha convertido en su principal vehículo de expresión y superación. Para ellos, la clave está en crear música sin pretensiones, sin tratar de ajustarse a las demandas del mercado, pero siempre con un mensaje que conecte con el público. “El sentido de nuestra música es hacerla sin esperar que se pegue al gusto de niño o del ansioso, sino con un mensaje auténtico que siempre transmita que se puede seguir adelante”, agregó el líder del grupo.

Mesa habló de la importancia de fusionar géneros como el rap y la salsa, una combinación que ha sido bien recibida por sus seguidores y que demuestra la apertura de la música a nuevas expresiones. Uno de los ejemplos de esta innovación es su éxitoRastas Tas, inspirado en una canción de rap deLudacris que, según el artista, fue adoptada como himno popular durante el Mundial de fútbol. “Buscamos reemplazar lo bonito y lo chévere por algo más moderno, como el ‘full HD’, y de ahí nació todo”, explicó.

Andrés Mesa, reveló que la agrupación está trabajando en una explosiva canción para el Carnaval de Barranquilla. Esta nueva producción estará cargada de flow, sabor y energía contagiosa, para capturar la esencia vibrante del Carnaval.

Mesa prometió una mezcla única de salsa y ritmos urbanos, y expresó su deseo de sumar a dos gigantes del reggaetón, Ryan Castro y J Balvin, para darle un toque más potente y dinámico. El cantante caleño emocionó a sus seguidores al confirmar que la banda está en plena preparación de su cuarto álbum discográfico, que promete ser una revolución musical, llena de fusiones innovadoras y colaboraciones de alto calibre.

En su intervención, Mesa reflexionó sobre cómo algunos músicos de academia se enfrascan en hacer música para otros músicos, en lugar de enfocarse en el público. Para Cali Flow Latino, el verdadero éxito radica en el mensaje: “Pegar una canción para nosotros es tan fácil porque hacemos música para la gente”, dijo, subrayando que lo más importante no es la complejidad técnica, sino la capacidad de tocar el corazón del público con un mensaje directo y claro.

Salsa al Parque permite que géneros como la salsa se mantengan vivos y evolucionen, reconociendo la importancia de estos festivales en la promoción de la música y la cultura en Bogotá. Eventos como este celebran la tradición salsera, y ofrecen un espacio para la experimentación y la innovación, vitales para el crecimiento del género.

Con una mezcla vibrante de tradición y modernidad, Cali Flow Latino inauguró de manera magistral el festival, dejando claro que la música sigue siendo una poderosa herramienta de transformación social y cultural.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares