Son cuatro días acompañados no solo de tecnologías e innovaciones realizadas durante el año, sino también de pantallas instaladas con videojuegos en realidad virtual, computadores con sillas, justas para vivir la realidad durante 24 horas del día.
Este festival abrió sus puertas desde el martes de esta semana y culmina el día de mañana sábado, pero tranquilos, hay muchas más actividades que caen perfectamente para todos, y así disfrutar con el cronograma preparado del festival, el cual abre sus puertas para más de 4 mil personas, 1,700 carpas instaladas para dormir, jugar y hasta comer, también más de 200 consolas instaladas para interactuar con las nuevas herramientas de servidores como Sony, Ubisoft y Gameloft.
En Colombia este evento se realiza por octava ocasión y esta vez, vienen con diferentes emprendimientos ubicados en tres salas de Corferias, la más apetecida son las iniciativas de Apps.co en la zona “Startup”.
Las áreas del Campus Party 2019:
Arena: Seis escenarios que albergan conferencias, cuatro espacios para talleres, entrevistas y desafíos que a través de las conferencias se realizan.
Experiencia: Tecnologías innovadoras con Robots, Drones, Simuladores, torneos de gamers. También expositores, empresas, universidades que exhiben proyectos.
Villa: Área para descansar e interactuar, carpas instaladas donde se puede descansar durante todo el evento.
Este evento está acompañado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), el cual contactó empresas para ofrecer sus servicios digitales y así mismo vender productos mostrados en el evento a través de canales, tiendas en línea o marketplace.
“Es la apertura de uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo: el Campus Party 2019. Invitamos a todos los campuseros a que disfruten, aprendan, se diviertan y sigamos construyendo futuro utilizando la tecnología”, dijo Sylvia Constaín, ministra de las (TIC).
Como parte del evento en Corferias se han presentado diferentes talleres de trabajo, donde se han planteado varios temas, uno de ellos el como desarrollar un negocio y sostenerlo, un plan piloto para emprendimientos tecnológicos, y en general se logra la participación de los interesados brindando soluciones a problemáticas actuales.
Empresas y empresarios de reconocimiento mundial han sido invitados, para compartir sus experiencias, además de tener la posibilidad de comercializar productos y servicios propuestos por cada uno de los participantes.
Empresas invitadas:
Nails Bel, Buena People, Amarilla, Tienwi, Komercia, Mi Plaza Digital, Buena People, Amarilla, Tienwi, Komercia, FitPal, Imuko, MiPlaza.co, Buena People, Backstartup, Deep Web, Govtech, Fintech.
Experiencias brindadas:
“La experiencia Dron” – Características de drones, funciones y lo que pueden brindar en la sociedad.
“Hackaton” – Especialistas reunidos de diferentes disciplinas para desarrollar un problema mediante el uso de la tecnología.
“Startup” – Emprendimientos basados en apoyar iniciativas.
“Fake news” – Especialistas capacitados para identificar esta tendencia.
Queda un día para vivir esta experiencia, si quiere asistir puede hacer el pre registro en el siguiente link:
colombia.campus-party.org colombia.campus-party.org