
Por Camilo Mendez
El gaming en Colombia a nivel competitivo no es algo común, sin embargo esta comunidad esta en proceso de crecimiento. Hoy en día a nivel latinoamericano hay alrededor de 397 millones de personas, de los cuales 206 millones son jugadores online.
El primer gran evento de E-Sports en el país fue la “Liga Regional Colombia”, evento que fue promovido por La Grieta, y fueron unas finales presenciales en varias partes del país en donde los jugadores ganaban dinero y patrocinio por parte de diferentes marcas.
Esa comunidad se ha hecho más grande gracias al apoyo de diferentes empresas, como el Centro Comercial tecnológico “El Lago”, en cual se han realizado 17 competiciones de juegos como Operación 7, World of Warcaft, League of Legends, Counter Strike, PUBG y Fortnite.
Estos torneos han servido para reclutar personas para los equipos profesionales.
El videojuego que más ha Tenido repercusión en la escena profesional ha sido League F Legends. Este es un juego de rol en el cual se debe proteger el carril asignado y destruir la base enemiga.
Colombia ha sido tenido en cuenta dos veces para albergar la final de la liga Latinoamericana norte, siendo sede de la misma en el 2014 y recientemente en abril de este año en el Movistar arena, reuniendo a más de 10 mil personas.
Gracias al gran nivel competitivo mostrado, la Liga de videojuegos profesional, organización que viene desde España, se ha enfocado en ampliar este espacio competitivo y ha creado la Golden League, la cual dio inicio el pasado 3 de junio a través de la plataforma de streaming Twitch, con una bolsa de premios que esta por los $40.000 dólares USD.
Finalmente el país se ha convertido en uno de los escenarios más importantes a nivel latinoamericano para quienes desean dedicarse a vivir del gaming, siendo el cuarto país a nivel latinoamericano que más consume videojuegos.