En el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, TransMilenio se convierte en un escenario para el arte y el encuentro ciudadano. Como parte del convenio “En TransMi Pasan Cosas Buenas”, y a propósito de la alianza entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, TransMilenio S.A. y la Embajada de Suiza en Colombia, por medio del Fondo Cultural Suizo, el artista Gérard Gademann llegó a Bogotá a intervenir uno de los muros principales del Portal Suba, convirtiéndolo en un espacio vivo, vibrante y lleno de significado.
La intervención artística llamada ‘De los Alpes a los Andes y de los Andes a los Alpes’ llama a la reflexión sobre lo que significa TransMilenio, no solo como sistema de transporte público, sino como espacio de encuentro y conexión entre las y los bogotanos. El arte, en este contexto, se convierte en un medio para inspirar respeto, corresponsabilidad y orgullo por lo que compartimos todos los días: el espacio público.
“En TransMilenio pasan cosas buenas todos los días, a través de los murales que hoy embellecen el Portal de Suba y otros puntos del Sistema, logramos que nuestros espacios se conviertan en verdaderos escenarios de arte al aire libre. Estas iniciativas nos permiten acercar la cultura a quienes se movilizan a diario. El arte no sólo transforma los muros, también cambia la percepción del transporte público y mejora la experiencia de viaje de nuestros más de 4 millones de usuarios”, agregó María Fernanda Ortiz, gerente general de TRANSMILENIO S.A.
Gademann, nacido en 1984 en Montreux, Suiza, empezó a hacer grafitis desde muy joven y ha recorrido el mundo dejando su huella en muros de distintas ciudades. En sus obras, los colores y las formas se entrelazan en una danza de energía y emoción que genera rostros, miradas y gestos universales. Su intervención en el Portal Suba de TransMilenio plasma precisamente eso: la diversidad, el movimiento y la vitalidad de Bogotá, una ciudad que se reinventa cada día en sus trayectos y encuentros.
“Ha sido un gran gusto para mí poder hacer este mural, y dejar una de mis obras para los usuarios del Portal Suba. La idea es poder iluminar la vida de los transeúntes con colores brillantes y personajes divertidos que representan alegría y felicidad. Y aunque fue un verdadero reto pintar en las noches, en una jornada de 4 horas durante más de una semana, quiero agradecer a todos los que participaron del proyecto, y apoyaron la idea de idea de conectar la cultura suiza con la colombiana”, resaltó Gérard Gademann.
