Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

“Desde nuestras casas estamos acabando con el Planeta, no estamos siendo conscientes de lo que está pasando”: Ricardo Lozano, ex ministro de medio ambiente

El hoy miembro de la junta directiva de FUNDASES nos habla sobre cómo está la situación del Cambio Climático en el mundo y qué podemos hacer para combatirlo.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, se realizó la charla titulada “La revolución de Colombia sin basuras contra el cambio climático”, organizada por la Corporación Minuto de Dios en el stand de UNIMINUTO, donde participaron diversas personalidades, entre ellas Ricardo Lozano, actual miembro de la junta directiva de FUNDASES, exministro de Medio Ambiente y exdirector del Ideam.

Este conversatorio tenía la intención de dar a conocer diferentes iniciativas que está desarrollando FUNDASES para la conservación y el cuidado del medioambiente. Lozano afirmó que debemos trabajar para cuidar nuestro planeta, el mismo que estamos destruyendo, “El ser humano está consumiendo más de lo que necesita, generando un exceso de gases de efecto invernadero. Por eso, la labor que está haciendo el Minuto de Dios a través de FUNDASES es integral, es un ejercicio que demuestra que sí hay soluciones basadas en la naturaleza”.

- Patrocinado -

Según el exministro de Medio Ambiente, los gobiernos nacionales y departamentales no están comprendiendo que, mediante el aprovechamiento de los recursos y los desechos, se puede contribuir a la conservación, “La mejor manera de conservar la naturaleza es usándola y conociéndola; los gobiernos deben consultar a los científicos. A mí, por ejemplo, no me han llamado en estos casi tres años de gobierno”.

Asimismo, el también exdirector del Ideam sostuvo que estamos en un momento de crisis, ya que no hay una buena comunicación ni relación entre el sector público y el privado, “Estamos viviendo una crisis porque el sector privado va por un lado y el público por otro. Estamos viendo una exclusión, una separación de los pilares de la sostenibilidad. Las entidades públicas hablan mal del sector privado, de la producción, de la industria, cuando es la industria la llamada a la transformación”.

Aquí puede escuchar la entrevista completa a Ricardo Lozano:

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares