La tecnología láser revoluciona la dermatología y mejora la calidad de vida de miles de pacientes
La tecnología láser en la medicina dermatológica ha dejado de ser una novedad estética para convertirse en una herramienta terapéutica de alto impacto en la salud y el bienestar de los pacientes. A la vanguardia de esta transformación se encuentra la médica colombiana Dra. Nathalia Correa Vélez, especialista en dermatología y epidemiología clínica, reconocida internacionalmente por liderar el desarrollo de protocolos clínicos con láser en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Soluciones médicas y estéticas de última generación
Los tratamientos con láser han mostrado resultados notables en la corrección de manchas, arrugas y cicatrices, gracias a tecnologías como los láseres fraccionados, que estimulan la producción de colágeno y regeneran la piel sin necesidad de cirugía invasiva. También destacan en el tratamiento de lesiones vasculares y rosácea mediante dispositivos como el pulsed dye laser (PDL), que reducen el enrojecimiento con precisión y mínima agresión sobre la piel sensible.
La incorporación del láser en el manejo de enfermedades crónicas como la psoriasis, el vitíligo y el acné severo ha permitido tratamientos más tolerables y con resultados duraderos, mejorando la calidad de vida de quienes viven con estas condiciones.
Más allá de la estética: autoestima y bienestar emocional
Además de los beneficios físicos, estos tratamientos impactan positivamente en la salud emocional de los pacientes al mejorar la apariencia de la piel, reducir imperfecciones visibles y elevar la autoestima. Esta relación entre imagen y bienestar ha sido confirmada en múltiples estudios clínicos.
Eficiencia con tratamientos combinados
Una de las tendencias más efectivas es la combinación de distintas tecnologías láser en una sola sesión, abordando múltiples necesidades —como textura, pigmentación y laxitud— con menor tiempo de recuperación y resultados optimizados. Esto representa un avance significativo frente a las terapias tradicionales.
Ciencia y ética médica como pilares del avance
La Dra. Correa Vélez ha sido una figura clave en la implementación de estos avances, con un enfoque integral que combina ciencia, ética y formación médica especializada. Su trabajo ha sido publicado en revistas científicas como el Journal of Drugs in Dermatology, con estudios sobre el uso del láser Nd:YAG en el tratamiento del melasma.
Además, ha liderado iniciativas de formación profesional mediante talleres y conferencias internacionales, posicionando a Colombia como referente en innovación médica dermatológica.
Un cambio que mejora vidas
La tecnología láser en dermatología representa hoy una herramienta poderosa no solo en términos estéticos, sino también médicos, con impactos reales en la salud, la confianza y la calidad de vida de miles de personas en el país y en el mundo.