Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

El Movistar Arena apuesta por más shows y no por más sillas

Más de 80 shows están agendados para el segundo semestre de lo que resta del año año en el Movistar Arena, un escenario que, sin necesidad de ampliar su capacidad, se consolida como motor del entretenimiento y la economía local.

El recinto musical de la capital colombiana no apuesta en el aumento de capacidad a pesar de la construcción de varios escenarios para espectaculos en Bogotá. La idea fundamental de este lugar es fortalecer la experiencia y mantener a Bogotá en el mapa global de los espectáculos. Con una programación que no se detiene, el Movistar Arena proyecta cerrar el 2025 con un total de 130 funciones, lo que representa un incremento del 22% frente al año anterior.

Con más del 76% de los eventos masivos realizados en Bogotá en lo corrido del año dentro de la categoría de espacios entre 4.000 y 20.000 asistentes, el recinto reafirma su rol como epicentro de los grandes conciertos. Para lo que queda del año, ya están confirmadas presentaciones de artistas como Fuerza Regida, Alejandro Fernández, Rauw Alejandro, Mora, Danny Ocean, Camila, Jhonny Rivera, Manuel Medrano, Rels B, Melendi, Beéle, Duki y Paco Amoroso, entre muchos otros.

Aquí podrá consultar la agenda completa: www.movistararena.co

- Patrocinado -

La cartelera oficial para lo que resta de 2025 fue presentada en el evento “El Line Up”, realizado el pasado jueves 10 de julio, evento en donde UNIMINUTO Radio estuvo presente. Allí se reveló el calendario de shows que marcará la agenda musical en la capital durante los próximos meses, “seguimos consolidando a Colombia como una parada esencial en las giras internacionales. Nuestro compromiso es ofrecer espectáculos para todos los públicos y brindar una experiencia de clase mundial en cada visita al Movistar Arena. Queremos que cada show deje una huella y reafirme nuestro papel como motor cultural, social y económico de la ciudad”, expresó Luis Guillermo Quintero, gerente general del Movistar Arena de Colombia.

Quintero también explicó por qué el recinto no tiene planes de ampliación, aun teniendo en cuenta que el estadio Nemesio Camacho El Campín ampliará la capacidad de espectadores y este también es un escenario donde se llevan a cabo conciertos, “por ahora no se plantea una ampliación del Movistar Arena. La mayoría de conciertos en el mundo están entre 10 y 15 mil personas, y tener una infraestructura de 12 mil a 13 mil personas es ideal”, afirmó Quintero.

Adicionalmente, destacó que el factor diferencial está en la calidad del servicio y en la seguridad de los asistentes, “el Movistar Arena brinda una experiencia distinta a los fans. Aquí respetamos tu silla, todos los servicios que prestamos son de primera categoría. No solo es venir a ver el concierto, se trata de venir de una forma segura, de que tú entres, salgas y llegues a tu casa sin ningún problema. Lo que hago es invitar a los fans a que vean nuestra cartelera, hay para todos los gustos y todos los géneros”, concluyó Quintero.

En 2025, el recinto espera recibir a más de 900.000 asistentes, una cifra que lo posiciona como uno de los espacios con mayor poder de convocatoria en América Latina. Pero el impacto no se mide solo en boletería. Según cifras compartidas por el propio escenario, el Movistar Arena ha generado un impacto económico de más de $500.000 millones de pesos en Bogotá. Su actividad se alinea con el crecimiento del sector del entretenimiento y la recreación, que según el DANE es uno de los tres sectores más dinámicos de 2025, con una proyección de aumento del 15,5 %.

En sostenibilidad, el recinto también marca la diferencia. Este año se comprometió a operar con energía 100 % renovable y continuará con su programa de siembra de manglares en La Guajira, como parte de sus acciones ambientales. En lo social, genera más de 55.000 empleos directos e indirectos al año, apostándole a la cultura como herramienta de inclusión y desarrollo.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares