Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Estado del MIO-Cable causa preocupación en la ladera de Cali

Metrocali sorprendió a la comunidad caleña luego de anunciar que el sistema aerosuspendido de transporte del MIO, MIO-Cable, tendría un nuevo horario de funcionamiento el cual se ajusta a una jornada de 10 horas al día.Estado del MIO-Cable causa preocupación en la comunidad de la ladera de Cali

Luego del anuncio de Metrocali de permitir el uso del MIO-Cable solo 10 horas al día por desgaste del cable, la comunidad de la comuna 20 de Cali y distintos usuarios del sistema piden claridad sobre el estado del transporte aéreo.

Metrocali sorprendió a la comunidad caleña luego de anunciar que el sistema aerosuspendido de transporte del MIO, MIO-Cable, tendría un nuevo horario de funcionamiento el cual se ajusta a una jornada de 10 horas al día comprendidas entre las 5:00 y las 8:30 de la mañana; entre las 11:30 de la mañana y las 2:30 de la tarde y entre las 5:00 de la tarde y las 8:30 de la noche. La noticia no cayó muy bien entre los usuarios del sistema pues la congestión es alta debido al alto flujo de pasajeros en horas pico.

- Patrocinado -

Según la Asociación Cable Aéreo de Manizales (Acam), entidad encargada de la operación y el mantenimiento del MIO-Cable, la decisión se toma para evitar el desgaste del cable que sostiene las cabinas, esto debido a que en la última inspección se encontró un deterioro en los hilos que conforman un segmento del cable. Felipe García, director de operaciones de Metrocali dijo que: “Lo que buscamos es evitar un mayor desgaste que nos obligue a suspender el MIO Cable de manera definitiva teniendo que dejar a los usuarios sin servicio, queremos operar, así sea de forma parcial, hasta el momento en que se pueda hacer la reparación. La disminución en el horario de atención al público también nos permite continuar brindando el servicio con la seguridad acostumbrada”.

A pesar de la medida de prevención tomada por la entidad, son varios los usuarios que se encuentran preocupados por el estado real del sistema y ya se está gestando un derecho de petición para que Metrocali entregue los detalles sobre lo que está pasando con el MIO-Cable.

Yonny Rojas, líder social del barrio Tierra Blanca, expresó que “nos preocupa la vida útil de los elementos que se adquirieron, porque es un sistema nuevo, que no mueve más de 5.200 personas diarias cuando se tenía proyectado mover 22.000 personas, entonces imagínese si estuviera funcionando en su máxima capacidad”

Metrocali afirma que el cable que necesita ser reemplazado, deberá ser importado y ese proceso más el tiempo de reparación podría durar hasta enero del 2020, además indicó “Las medidas que se han tomado tienen un carácter preventivo, los usuarios pueden estar tranquilos que si les estamos prestando el servicio es porque tienen garantizada su seguridad”.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares