Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 BELLO | 🔈 SOLO MÚSICA

¿Habrá o no consulta interna del Pacto Histórico para elegir candidato único a la Presidencia?

A pesar del sorpresivo retiro de Daniel Quintero de la contienda interna para la consulta presidencial del Pacto Histórico, los otros dos aspirantes, Iván Cepeda y Carolina Corcho, aseguraron hoy que mantendrán su participación y exigieron garantías claras para la legitimidad del proceso.

Quintero anunció temprano su decisión de desistir de la contienda del 26 de octubre, argumentando, entre otras razones, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) transformó la consulta originalmente pactada como “interna” en una de carácter interpartidista, lo que a su juicio generaría inseguridad jurídica y podría inhabilitar al ganador para competir en la siguiente consulta del Frente Amplio, prevista para marzo de 2026.

- Patrocinado -


Frente a ese escenario, Carolina Corcho respondió con dureza, “Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre”, escribió en su cuenta en la red social X. Añadió que espera que la autoridad electoral “cumpla con lo que le corresponde”, y pidió la reimpresión del tarjetón para que quede claro que la consulta “elige una candidatura presidencial que participará en una nueva consulta en marzo”. También solicitó que el Estado asuma la custodia de los tarjetones y que los aspirantes tengan igualdad para inscribir testigos electorales. Corcho incluso hizo un llamado para que Quintero “regrese a continuar su participación”.

Iván Cepeda, por su parte, ratificó que continuará en la carrera electoral. En declaraciones recogidas por medios, el senador dijo que exigen que se certifique por escrito que la consulta del 26 de octubre no impedirá la participación del ganador en la consulta interpartidista de marzo. “Consulta va a haber. En este momento está claro”, declaró Cepeda, al tiempo que pidió al CNE que no se introduzcan “confusiones al electorado” sobre el carácter del proceso. En otras intervenciones insistió en que se defina formalmente que este mecanismo será “partidista” y no impida los derechos futuros del ganador.

Con estas nuevas declaraciones, queda claro que sí habrá consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre, al menos con Cepeda y Corcho como contendientes, y que la coalición vive un momento de tensión decisiva. Las exigencias de transparencia, claridad jurídica y corrección en los detalles del proceso serán el gran filtro político que definirá si la consulta logra legitimidad dentro del movimiento o queda marcada por la controversia.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares