En el transcurso del año una de las fechas en que las personas con alma de emprendedores se atreven a iniciar, es el mes de octubre, pues ven en el halloween una gran oportunidad.
Paola Ortega, Briam Mayorga y Giovanny Esquivel
La creatividad fluye y son diversos los campos en donde inician sus proyectos, ello también va acompañado del instinto de unión entre las personas.
Así que varias de las ideas van relacionadas con actos sociales en muchos espacios, como ancianatos, fundaciones, clínicas, etc., con el ánimo de sacar múltiples sonrisas.
Las diferentes formas de socializar para generar empatía entre los integrantes de las empresas es crear disfraces con materiales reciclables.
Lo anterior es un acto que en los últimos años se implementa para generar conciencia ambiental y al tiempo generar relaciones cálidas entre los empleados de las empresas, según estudios científicos.
Emisión especial
Para esta emisión, tuvimos en cuenta las terroríficas decisiones que pude tener un emprendedor al momento de iniciar con su proyecto, como por ejemplo, tener una gran idea innovadora y contar con que habrá un volumen de personas a quienes les interesara.
Pero no tener en cuenta que su idea pude ser poco accesible a su uso, su compra o su conocimiento, según las herramientas empleadas para hacerlo visible tal cual como el ejemplo que se menciona, sobre una empresa creada como página web en 1998.
Por supuesto en ese tiempo no se tenía un acceso tan flexible a la Internet como hoy en día, pero esta empresa le apostó a esta idea, muy innovadora para su época, pero con poca usabilidad para el público, por el cual las pérdidas fueron múltiples y no logro ningún éxito.
Se resaltan varias alternativas de bajo presupuesto para poder emprender o hacer un dinero extra desde el conocimiento artístico para halloween.
Por ejemplo, recrear o decorar fiestas temáticas, realizar maquillajes para complementar los disfraces, hacer recetas con diseños alusivos a la fecha y más.
!Bienvenidos!, aquí comienza Micrófonos de Asfalto.