Escucha nuestras emisoras: 🔊 AUDIO EN VIVO |

Escucha nuestras emisoras: 🔈 BOGOTÁ 1430 AM | 🔈 CUNDINAMARCA 1580 AM | 🔈 TOLIMA 870 AM | 🔈 SOACHA | 🔈 NEIVA | 🔈 SOLO MÚSICA

Hambre severa afecta a 1,3 millones de personas en Madagascar, alerta la ONU

Alrededor de 1,3 millones de personas se encuentran viviendo en una situación extrema de hambre en Madagascar, así lo ha manifestado el coordinador humanitario de la ONU, Issa Sanogo.

Más de 1,3 millones de personas viven en condiciones de hambre severa en Madagascar, declaró el coordinador humanitario de la ONU en el país, Issa Sanogo.

“La sequía en el Gran Sur ha dejado a más de 1,3 millones de personas en situación de hambre severa, incluidas casi 30.000 personas en condiciones de hambruna que amenazan sus vidas”, dijo Sanogo citado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

- Patrocinado -

La grave situación humanitaria, agregó, provocó el aumento de la violencia de género y el abuso infantil.

Según el coordinador, la sequía, así como las tormentas de arena y las plagas impiden a las personas que viven en el sur de Madagascar cultivar alimentos desde hace ya tres años.

La población, agregó, come “cactus o langostas” para sobrevivir durante esta sequía y más de medio millón de niños ya padecen desnutrición aguda.

“Cuando visité el Gran Sur de Madagascar, vi el rostro humano de la crisis climática global”, dijo y subrayó que ahora “una región que menos ha contribuido al cambio climático” está enfrentado sus efectos más severos.

En este contexto, llamó a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para apoyar a la población malgache.

“Insto a la comunidad internacional a mostrar la solidaridad con las comunidades del Gran Sur, que se llevan la peor parte de la crisis climática, y a destinar la financiación necesaria tanto para prevenir una catástrofe humanitaria ahora, como para permitir que las personas se vuelvan más resilientes mañana”, concluyó.

| Nota del editor *

Si usted tiene algo para decir sobre esta publicación, escriba un correo a: jorge.perez@uniminuto.edu

Otros contenidos

Contenidos populares