Por: Nicolás Barbosa Parra
El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego, votó en la ciudad de Bogotá en la localidad de Puente Aranda e instantes después dejó un mensaje con una carga de responsabilidad en los jóvenes y las mujeres. “A los jóvenes, a las mujeres fundamentalmente las urnas los esperan para cambiar la historia de Colombia”, aseguró.
El también ex alcalde de la ciudad mencionó que cualquier intento de fraude sería contrarrestado con una votación masiva por parte de sus seguidores. Del mismo modo se mostró desconfiado respecto a la entrega de tarjetones: “Hoy en muchas zonas de alta votación por nosotros, han entregado tarjetones previamente marcados con un punto o alguna señal en el voto en blanco”, aseguró.
Una vez más Petro dejó saber que no tiene confianza plena en la Registraduría, es válido recordar que horas antes de que se abriera la jornada el también senador compartió en su cuenta de Twitter un video en el que presuntamente la entidad encargada mostraba como ganador a su contendiente.
Instantes después la Registraduría salió a decir que lo compartido por el candidato era un video falso, el cual no se explicaban cómo se había producido.
Ante la publicación de videos e imágenes donde aparecen cifras previas a la votación de la segunda vuelta de la elección presidencial, la Registraduria Nacional del Estado Civil informa que la entidad no hace simulacros ni proyecciones estadísticas sobre resultados.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) June 18, 2022
Gustavo Petro recibirá los resultados y tan pronto como sean de su conocimiento hablará desde el Movistar Arena en la capital del país.